El calendario laboral de 2026 para Canarias ha sido publicado recientemente, ofreciendo a los residentes y visitantes una guía clara sobre los días festivos y los puentes que se podrán disfrutar a lo largo del año. Este calendario no solo incluye los festivos nacionales que se celebran en toda España, sino que también detalla las festividades específicas de cada isla, lo que permite a los canarios planificar escapadas y momentos de descanso prolongados.
### Festivos Nacionales Comunes en 2026
En total, el calendario laboral de 2026 contempla nueve festivos nacionales que se aplican en todo el territorio español, y que también serán observados en Canarias. Estos días son ideales para organizar actividades familiares, viajes o simplemente disfrutar de un merecido descanso. Los festivos nacionales son los siguientes:
1. **1 de enero (jueves)**: Año Nuevo
2. **6 de enero (martes)**: Epifanía del Señor
3. **3 de abril (viernes)**: Viernes Santo
4. **1 de mayo (viernes)**: Fiesta del Trabajo
5. **15 de agosto (sábado)**: Asunción de la Virgen
6. **12 de octubre (lunes)**: Fiesta Nacional de España
7. **1 de noviembre (domingo)**: Todos los Santos
8. **8 de diciembre (martes)**: Inmaculada Concepción
9. **25 de diciembre (viernes)**: Navidad
Estos días festivos son una excelente oportunidad para disfrutar de actividades culturales, gastronómicas y recreativas que se organizan en las diferentes islas del archipiélago. Desde ferias y festivales hasta eventos deportivos, cada festivo ofrece una variedad de opciones para todos los gustos.
### Festivos Regionales y Puentes en Canarias
Además de los festivos nacionales, cada isla de Canarias cuenta con su propio día festivo insular, que refleja las tradiciones y celebraciones locales. Estos son los festivos insulares para 2026:
– **Tenerife**: 2 de febrero, Virgen de Candelaria
– **La Palma**: 5 de agosto, Nuestra Señora de Las Nieves
– **Gran Canaria**: 8 de septiembre, Nuestra Señora del Pino
– **Lanzarote y La Graciosa**: 15 de septiembre, Nuestra Señora de Los Volcanes
– **Fuerteventura**: 18 de septiembre, Nuestra Señora de la Peña
– **El Hierro**: 24 de septiembre, Bajada de la Virgen de los Reyes
– **La Gomera**: 5 de octubre, Nuestra Señora de Guadalupe
El calendario de 2026 también incluye varios puentes que permitirán disfrutar de fines de semana largos, lo que es perfecto para escapadas. Los puentes comunes en todo el archipiélago son:
– **Semana Santa**: del 2 al 5 de abril (jueves a domingo)
– **Puente de mayo**: del 1 al 3 de mayo (viernes a domingo)
– **Puente del Pilar**: del 10 al 12 de octubre (sábado a lunes)
– **Puente de Todos los Santos**: del 31 de octubre al 2 de noviembre (sábado a lunes)
– **Navidad**: del 25 al 27 de diciembre (viernes a domingo)
Además, cada isla tendrá la oportunidad de disfrutar de días adicionales de descanso en función de sus festividades locales. Por ejemplo:
– **Tenerife**: del 31 de enero al 2 de febrero (sábado a lunes)
– **Fuerteventura**: del 18 al 20 de septiembre (viernes a domingo)
– **La Gomera**: del 3 al 5 de octubre (sábado a lunes)
### Oportunidades para Escapadas y Actividades
Con un calendario que ofrece múltiples días festivos y puentes, 2026 se presenta como un año ideal para planificar escapadas en familia o con amigos. Las islas canarias son conocidas por su belleza natural, su clima cálido y su rica cultura, lo que las convierte en un destino atractivo durante todo el año.
Los residentes de Canarias pueden aprovechar estos días libres para explorar las maravillas de su propio archipiélago, desde las playas de arena dorada hasta las montañas y parques naturales. Además, las festividades locales ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura canaria, disfrutando de tradiciones, gastronomía y eventos que reflejan la identidad de cada isla.
En resumen, el calendario laboral de 2026 en Canarias no solo establece un marco de días festivos y puentes, sino que también invita a los canarios y visitantes a disfrutar de la riqueza cultural y natural que ofrece el archipiélago. Con una planificación adecuada, cada uno puede aprovechar al máximo estos días libres para crear recuerdos inolvidables en las islas.
