La compraventa de viviendas en Canarias ha experimentado una notable disminución en julio, con una caída del 11,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este descenso se ha visto acompañado por una reducción del 3,2% en la concesión de hipotecas, lo que refleja un cambio significativo en el mercado inmobiliario de las islas. A pesar de que el precio de las viviendas ha aumentado un 4,9%, la demanda parece estar debilitándose, especialmente en el sector de los pisos.
### Análisis del Mercado Inmobiliario en Canarias
Durante el mes de julio, se registraron más de 71.500 operaciones de compraventa de viviendas en toda España, de las cuales 53.752 correspondieron a pisos, lo que representa una disminución del 3,2% interanual. En contraste, las viviendas unifamiliares han mostrado una tendencia al alza, con un incremento del 6,2% en las transacciones, alcanzando un total de 17.797 operaciones. Este cambio en la dinámica del mercado sugiere que los compradores están optando cada vez más por viviendas unifamiliares, posiblemente debido a la búsqueda de más espacio y comodidad en un contexto post-pandemia.
El inicio de 2025 había mostrado un crecimiento prometedor en la compraventa de viviendas, con un aumento del 11,5% en enero. Sin embargo, este crecimiento se ha ido desacelerando, con una caída del 2% en mayo y un repunte moderado del 6% en junio. Este patrón de fluctuación indica que el mercado inmobiliario está atravesando un periodo de incertidumbre, donde factores económicos y sociales están influyendo en la decisión de compra de los potenciales propietarios.
En el ámbito regional, Canarias ha sido una de las comunidades autónomas que ha experimentado una caída significativa en las compraventas, junto con la Comunidad de Madrid y Cantabria. Este descenso puede estar relacionado con varios factores, incluyendo la falta de oferta de viviendas asequibles y el aumento de los precios, que ha dificultado el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos.
### Tendencias en Precios y Financiación
A pesar de la caída en las transacciones, el precio del metro cuadrado en Canarias ha aumentado un 4,9%, alcanzando los 1.910 euros/m². Este incremento es más pronunciado en el sector de los pisos, donde el precio ha subido un 8,5%, alcanzando los 2.193 euros/m². Sin embargo, las viviendas unifamiliares han visto una ligera disminución en su precio, con una reducción del 1,1% hasta los 1.437 euros/m². Este fenómeno sugiere que, aunque la demanda de pisos está disminuyendo, los precios continúan en ascenso, lo que podría estar generando una burbuja inmobiliaria en ciertas áreas.
El acceso a la financiación también ha cambiado, con un 53,3% de las compraventas realizadas a través de hipotecas. En julio, se registraron 38.112 operaciones de préstamos hipotecarios, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con el año anterior. La cuantía promedio de estos préstamos ha aumentado un 9,4%, alcanzando los 179.450 euros. Este aumento en el monto de los préstamos podría estar relacionado con el incremento de los precios de las viviendas, lo que obliga a los compradores a solicitar financiamiento más elevado para poder adquirir una propiedad.
Sin embargo, la situación no es uniforme en todas las regiones. Mientras que en algunas comunidades autónomas como Extremadura y La Rioja se han registrado aumentos significativos en la concesión de hipotecas, en Canarias la tendencia ha sido negativa, con una caída del 3,2% en la concesión de préstamos. Esto podría ser un indicativo de la creciente dificultad que enfrentan los compradores en el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y aquellos con menos recursos económicos.
El panorama actual del mercado inmobiliario en Canarias es complejo y multifacético. La combinación de una caída en la demanda de pisos, un aumento en los precios y una reducción en la concesión de hipotecas plantea desafíos significativos para los futuros compradores. A medida que el mercado continúa evolucionando, será crucial observar cómo estos factores interactúan y afectan la accesibilidad a la vivienda en las islas.