El Banco Santander ha presentado resultados financieros impresionantes para los primeros nueve meses de 2025, alcanzando un beneficio neto atribuido de 10.337 millones de euros. Este resultado representa un incremento del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior, superando las expectativas de los analistas. La entidad, bajo la dirección de Ana Botín, ha logrado mantener un crecimiento constante a pesar de un entorno económico desafiante, marcado por la caída de los tipos de interés y la competencia en el sector bancario.
### Crecimiento Sostenido en un Entorno Desafiante
Los resultados del Banco Santander son un testimonio de la fortaleza de su modelo de negocio. A lo largo del último año, la entidad ha sumado más de siete millones de nuevos clientes, alcanzando un total de 178 millones a nivel global. Este crecimiento se ha visto impulsado por una sólida evolución en el margen de intereses y un aumento significativo en los ingresos por comisiones. En particular, los ingresos por comisiones han crecido un 4%, lo que ha permitido compensar la ligera caída del 0,7% en el margen de intereses, que se situó en 5.414 millones de euros a finales de septiembre.
El negocio en España ha sido uno de los pilares fundamentales de este crecimiento, con un beneficio de 3.233 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior. Además, el volumen de crédito ha crecido un 2%, alcanzando los 233.000 millones de euros, mientras que los depósitos han aumentado un 6%, totalizando 314.000 millones de euros. Esta sólida base en el mercado español ha permitido al banco mantener ingresos estables, con un total de 46.277 millones de euros, a pesar de la reducción de costes del 1% interanual, que se situaron en 19.133 millones de euros.
La presidenta del banco, Ana Botín, destacó la importancia de estos resultados, señalando que reflejan la disciplina en el crecimiento rentable y la solidez del balance de la entidad. La rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) se ha mantenido en un impresionante 16%, lo que demuestra la capacidad del banco para generar beneficios en un entorno económico complicado.
### Desempeño Internacional y Retos en Mercados Clave
El desempeño del Banco Santander no se limita a España. En Estados Unidos, la entidad ha reportado un crecimiento notable, con un aumento del 36% en los beneficios, alcanzando casi 1.200 millones de euros. Este crecimiento se ha logrado a pesar de un volumen de créditos estable, lo que indica que el banco ha priorizado la rentabilidad sobre el volumen de préstamos. Esta estrategia ha permitido a Santander consolidar su posición en el mercado estadounidense, donde la competencia es feroz.
Sin embargo, no todo ha sido positivo en el ámbito internacional. En el Reino Unido, el banco ha enfrentado desafíos significativos, con un descenso del 1,8% en los beneficios, que se situaron en 958 millones de euros. Este retroceso se atribuye a la normalización de las dotaciones y los costos asociados a la transformación tecnológica, especialmente en el contexto de la integración de TSB, adquirida recientemente. Además, el negocio en Brasil ha continuado su tendencia a la baja, con una reducción del 10,3% en los beneficios, lo que ha llevado a la entidad a replantear su estrategia en este mercado.
A pesar de estos desafíos, el Banco Santander ha encontrado un rayo de esperanza en México, donde ha reportado un beneficio de 1.211 millones de euros, a pesar de una ligera caída del 1,9%. La entidad ha acumulado 46.000 millones de euros en créditos en el país, lo que representa un aumento del 4%, y los depósitos de los clientes también han crecido un 6%, alcanzando los 42.000 millones de euros. Este crecimiento en México es un indicativo de la capacidad del banco para adaptarse y prosperar en diferentes entornos económicos.
En cuanto a la creación de valor para los accionistas, el beneficio por acción se ha situado en 0,66 euros, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el año anterior. Además, el valor contable tangible por acción se ha incrementado a 5,56 euros. La entidad ha anunciado un dividendo en efectivo de 0,11 euros abonado en mayo y un dividendo a cuenta de 0,115 euros que se pagará en noviembre, lo que refleja su compromiso con la retribución a los accionistas.
En resumen, el Banco Santander ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de adaptación en un entorno económico desafiante, logrando resultados récord que destacan su fortaleza y potencial de crecimiento en el futuro.
