La ciudad de Avilés se prepara para recibir una nueva edición de ‘Avilés suena bien’, un festival que se ha consolidado como un referente para los jóvenes músicos de la región. Este evento, que se llevará a cabo el próximo viernes 10 de octubre, promete ser una celebración vibrante de la música local, donde cinco formaciones asturianas mostrarán su talento en un ambiente festivo y gratuito. La cita tendrá lugar en la emblemática plaza de Pedro Menéndez, un lugar que se transformará en el epicentro de géneros que van desde el rock y el pop hasta el indie y el heavy metal.
La concejala de Juventud, Raquel Ruiz, destacó la importancia de este festival, que no solo ofrece un espacio para que los jóvenes artistas se presenten, sino que también les brinda la oportunidad de hacerlo en un entorno profesional. «Es un orgullo ver cómo muchas de las bandas que han pasado por este escenario continúan creciendo y ganando presencia en el panorama musical asturiano», afirmó Ruiz durante la presentación del evento. La programación de este año incluye a grupos como Tangerine, Belekate, Alex Abati, Glutemato y Flor de Vino, cada uno aportando su estilo único y su energía al escenario.
### Un Escenario para la Diversidad Musical
El festival ‘Avilés suena bien’ se ha caracterizado por su diversidad musical, lo que permite que diferentes estilos y géneros se entrelacen en una sola noche. Desde el rock alternativo de Glutemato, que aborda temas sociales y personales, hasta la propuesta de Flor de Vino, una banda de Gijón que ha logrado captar la atención del público con su sonido fresco y letras emotivas. La vocalista de Flor de Vino, Alba Bolaño, expresó su entusiasmo por participar en el festival, destacando la dificultad que enfrentan las bandas emergentes para encontrar espacios donde actuar.
Por otro lado, la ‘girlband’ avilesina Belekate, que se especializa en versiones de canciones desde los años 80 hasta la actualidad, promete hacer vibrar al público con su energía contagiosa. Además, los cuatro jóvenes de Tangerine y la cantautora Alex Abati, quien mezcla repertorio propio con canciones populares, completan un cartel que refleja la riqueza artística de Avilés. La concejala Ruiz enfatizó que la variedad de estilos es un testimonio de la enorme diversidad artística que existe en la ciudad, asegurando que hay espacio para todos los gustos y sensibilidades.
### Un Espacio para el Talento Juvenil
Desde su creación en 2017, ‘Avilés suena bien’ ha sido una plataforma fundamental para el desarrollo de los jóvenes talentos musicales en Asturias. Este festival no solo ofrece un escenario para que los artistas se presenten, sino que también les proporciona los medios técnicos necesarios para que su música se escuche de la mejor manera posible. La iniciativa busca generar espacios donde los jóvenes puedan mostrar su talento y conectar con el público, creando un ambiente de apoyo y colaboración.
La importancia de este tipo de eventos radica en su capacidad para fomentar la cultura musical local y dar visibilidad a los artistas emergentes. En un mundo donde la música se consume principalmente a través de plataformas digitales, tener la oportunidad de actuar en un escenario real es invaluable para los jóvenes músicos. Este festival se convierte en un escaparate privilegiado que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y ayudar a las bandas a establecerse en la industria musical.
La concejala de Juventud también mencionó que el festival es una excelente manera de acercar a la comunidad a la música en vivo, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo local. La participación de los jóvenes en la organización y ejecución del evento también es un aspecto clave, ya que les permite adquirir experiencia en la gestión de eventos y en la promoción de la cultura musical.
En resumen, ‘Avilés suena bien’ no es solo un festival de música; es una celebración del talento juvenil, un espacio donde la creatividad florece y donde los jóvenes artistas pueden soñar en grande. Con su enfoque en la diversidad y la inclusión, este evento se posiciona como un pilar fundamental en la escena musical asturiana, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la cultura local. La cita promete ser una noche inolvidable, llena de música, energía y, sobre todo, mucho talento.