La administradora general de Radiotelevisión Canaria, María Méndez, ha comparecido recientemente ante el Parlamento para informar sobre los avances de la plataforma digital que la entidad está desarrollando. Este encuentro ha sido crucial para abordar diversas cuestiones que afectan a la operativa y futuro de la radiodifusora canaria, así como para responder a las inquietudes de los diputados sobre temas relevantes para la audiencia y el personal de la organización.
### Proyectos y Desafíos de la Plataforma Digital
Durante su intervención, Méndez destacó la importancia de la nueva plataforma digital como un paso hacia la modernización de Radiotelevisión Canaria. Este proyecto no solo busca mejorar la calidad del contenido ofrecido, sino también ampliar el acceso a la información y entretenimiento para todos los canarios. La administradora enfatizó que la digitalización es una respuesta a las demandas actuales de la audiencia, que cada vez más consume contenido a través de dispositivos móviles y plataformas en línea.
Uno de los puntos más relevantes discutidos fue la relación con las productoras locales y cómo estas colaboraciones pueden enriquecer la oferta de la plataforma. Méndez subrayó que la integración de contenido producido en las Islas es fundamental para reflejar la cultura y la identidad canaria, lo que a su vez puede atraer a un público más amplio y diverso.
Además, se abordaron las negociaciones en curso sobre el convenio colectivo que afecta a los trabajadores de Radiotelevisión Canaria. La administradora se comprometió a mantener un diálogo abierto y constructivo con los representantes de los empleados, asegurando que sus derechos y necesidades sean considerados en el desarrollo de la nueva plataforma. Este aspecto es crucial, ya que un equipo motivado y bien tratado es esencial para el éxito de cualquier proyecto de comunicación.
### Relación con los Consejos de Informativos
Otro tema de gran interés durante la comparecencia fue la relación de la administración con los consejos de informativos de la radiotelevisión. María Méndez explicó que es vital mantener una comunicación fluida y transparente con estos órganos, que juegan un papel clave en la supervisión de la calidad y la ética del contenido informativo. La administradora aseguró que se están implementando medidas para fortalecer esta relación, con el objetivo de garantizar que la información que se emite sea veraz, imparcial y de alta calidad.
La administración también se enfrenta al reto de adaptarse a un entorno mediático en constante cambio, donde la competencia con otras plataformas digitales es feroz. En este sentido, la formación continua del personal y la actualización de las herramientas tecnológicas son aspectos que se están priorizando. Méndez mencionó que se están llevando a cabo programas de capacitación para que los empleados puedan manejar eficazmente las nuevas tecnologías y formatos de contenido que la plataforma digital requerirá.
La comparecencia de María Méndez fue bien recibida por los diputados, quienes valoraron la claridad y el compromiso mostrados en su exposición. La creación de una plataforma digital robusta y accesible es vista como una oportunidad para revitalizar la radiotelevisión pública en Canarias, asegurando que cumpla con su misión de informar y entretener a la población.
En resumen, los avances en la plataforma digital de Radiotelevisión Canaria representan un paso significativo hacia la modernización y adaptación de la entidad a las nuevas demandas del público. Con un enfoque en la colaboración con productoras locales, el respeto por los derechos laborales y una comunicación efectiva con los consejos de informativos, la administración de Méndez está sentando las bases para un futuro prometedor en el ámbito de la radiodifusión en las Islas Canarias.