El Ayuntamiento de Telde ha dado un paso significativo hacia la mejora de las instalaciones deportivas de la ciudad con la reciente aprobación de una modificación de crédito por un total de 175.000 euros. Este monto está destinado a la rehabilitación de las canchas deportivas de Narea, una demanda que ha sido reiterada por clubes y vecinos durante años. La decisión fue tomada en una sesión plenaria donde todos los grupos políticos mostraron su apoyo, aunque no sin algunas dudas y cuestionamientos sobre el proceso administrativo que llevó a esta urgencia.
La propuesta fue presentada por el alcalde Juan Antonio Peña, quien destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. Durante la sesión, Peña agradeció el respaldo de la oposición y subrayó que la inclusión del tema en el orden del día fue crucial para poder debatirlo. Sin embargo, la concejala de Nueva Canarias, Celeste López, planteó interrogantes sobre la necesidad de tramitarlo con carácter urgente, dado que la propuesta había estado lista durante semanas. Además, solicitó aclaraciones sobre el origen de los fondos, ya que el expediente mencionaba el programa FDCAN, aunque finalmente se optó por mover partidas internas de otras áreas.
El concejal de Deportes, Cristian Santana, explicó que la rehabilitación de las canchas de Narea ha sido un proceso complicado desde el punto de vista técnico. Inicialmente, se había intentado financiar las obras a través de una subvención del Instituto Insular de Deportes, pero el proyecto se detuvo debido a la identificación de riesgos en el depósito de agua que se encuentra bajo la cancha. Este depósito es vital, ya que abastece a aproximadamente 15.000 usuarios en la zona costera de Telde. Santana enfatizó que los fondos del FDCAN fueron redirigidos desde el área de Vías y Obras a la Concejalía de Deportes, que es la encargada de llevar a cabo el proyecto.
Por su parte, Iván Sánchez, concejal de Vías y Obras, aclaró que su área es la responsable de gestionar estas subvenciones y que los fondos fueron transferidos una vez que se completaron los procedimientos técnicos y económicos necesarios. Recordó que el proceso había sido discutido en comisiones plenarias, lo que sugiere que la transparencia en la gestión de estos recursos es fundamental.
Uno de los puntos críticos que se abordó durante la sesión fue la existencia del depósito de agua bajo las canchas. Peña destacó que cualquier obra sobre este depósito requería garantizar un suministro alternativo de agua para la costa teldense. Para ello, se llevó a cabo una intervención en la red hidráulica del municipio, donde se instaló una “T” de derivación que permite redirigir el suministro en caso de que ocurra algún incidente. «Si no se hubiera realizado esta obra previa, hoy no podríamos hablar de la rehabilitación de Narea sin interrumpir el suministro de agua a miles de familias», subrayó el alcalde.
A pesar del apoyo generalizado para que el proyecto avance, la oposición expresó su preocupación por la falta de previsión y claridad en los procedimientos administrativos. Alejandro Ramos, portavoz del PSOE, valoró el esfuerzo técnico detrás de la rehabilitación, pero advirtió que es fundamental no confundir los retrasos administrativos con la falta de voluntad política. Esta observación resalta la necesidad de una gestión más eficiente y proactiva en la planificación de proyectos que afectan a la comunidad.
La rehabilitación de las canchas de Narea no es solo un asunto administrativo; es una reivindicación histórica de clubes deportivos locales como el CB Telde y el CB Tara, que han tenido que compartir espacios en otras instalaciones debido al deterioro de las canchas actuales. La falta de un espacio adecuado ha afectado la práctica deportiva y la formación de jóvenes atletas en la región, lo que hace que este proyecto sea aún más relevante para el desarrollo del deporte en Telde.
Con la aprobación de estos fondos, se espera que las canchas de Narea puedan ser rehabilitadas y puestas en funcionamiento en un futuro cercano, beneficiando a los clubes y a la comunidad en general. La inversión en infraestructuras deportivas es crucial para fomentar la actividad física y el bienestar de los ciudadanos, así como para impulsar el talento local en el ámbito deportivo. La colaboración entre diferentes grupos políticos y la comunidad es esencial para garantizar que estos proyectos se lleven a cabo de manera efectiva y eficiente, asegurando que Telde siga avanzando hacia un futuro más prometedor en el ámbito deportivo.