La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido una alerta amarilla para las islas de La Gomera, La Palma y El Hierro, debido a la previsión de intensas precipitaciones que comenzarán este viernes 17 de octubre. Desde la medianoche hasta las 17:00 horas, se espera que en algunas áreas se acumulen hasta 60 litros de agua en 12 horas, lo que podría generar situaciones de riesgo para los habitantes de estas islas. Este fenómeno meteorológico es el resultado de un frente atlántico que traerá consigo chubascos generalizados y tormentas ocasionales, especialmente durante la mañana del viernes.
La combinación de masas de aire frío y cálido ha creado un ambiente inestable que afectará a todo el archipiélago canario. Los modelos meteorológicos indican que las lluvias comenzarán a extenderse desde el jueves y continuarán durante el fin de semana, con un impacto más significativo en las islas occidentales. La Palma, La Gomera y El Hierro serán las primeras en experimentar este cambio, mientras que Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura recibirán precipitaciones más ligeras.
### Impacto en la población y recomendaciones de seguridad
Ante la inminente llegada de este fenómeno, las autoridades han instado a la población a mantener la calma y a seguir ciertas recomendaciones de seguridad. La policía, Protección Civil y el servicio de emergencias 112 han enfatizado la importancia de actuar con precaución. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de tener que conducir, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Es crucial no cruzar carreteras o cauces que puedan estar inundados.
Además, se recomienda revisar desagües, canalones y azoteas para prevenir acumulaciones de agua, así como asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento. Las zonas bajas, garajes y barrancos son lugares de alto riesgo, por lo que se debe evitar refugiarse en ellos durante las lluvias intensas. Las actividades al aire libre, como senderismo o acampadas, deben ser suspendidas, especialmente en áreas propensas a inundaciones.
La AEMET y otros organismos oficiales continuarán actualizando la situación meteorológica a lo largo del día, y se insta a la población a seguir la información oficial y evitar la difusión de rumores o datos no confirmados. La alerta amarilla, aunque implica un riesgo moderado, no debe ser subestimada, ya que las lluvias intensas pueden causar incidentes significativos en cortos periodos de tiempo.
### Pronóstico del tiempo y cambios en las temperaturas
En cuanto a las temperaturas, se prevé que experimenten pocos cambios, aunque se anticipa un ligero descenso de las mínimas en las islas orientales. En La Gomera, las temperaturas oscilarán entre los 31º y 28º; en La Palma, entre 29º y 25º; y en El Hierro, entre 31º y 26º. Este cambio en el clima marca el inicio del tiempo otoñal en Canarias, con un ambiente más fresco y húmedo que podría extenderse durante varios días.
Los meteorólogos han señalado que este episodio de lluvias podría ser el primero de varios cambios de tiempo que se esperan en las próximas semanas, lo que podría afectar a la vida cotidiana de los canarios. La AEMET ha advertido que, dependiendo de cómo avance el frente, podrían activarse nuevos avisos por lluvias o tormentas en otras islas del archipiélago.
La población debe estar atenta a las actualizaciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad durante este periodo de inestabilidad meteorológica. La preparación y la información son clave para enfrentar estos eventos climáticos, que aunque son comunes en la región, pueden tener un impacto significativo en la vida diaria de los residentes.