Albania ha dado un paso audaz en su lucha contra la corrupción al nombrar a Diella, una inteligencia artificial, como ministra encargada de gestionar y adjudicar todos los contratos del Estado. Este movimiento, sin precedentes a nivel mundial, busca garantizar que las licitaciones sean completamente libres de corrupción, un problema que ha plagado al país durante años. La decisión fue anunciada por el primer ministro Edi Rama, quien ha estado en el poder desde 2013 y recientemente obtuvo su cuarto mandato consecutivo en las elecciones de mayo de 2025.
Diella, cuyo nombre significa «sol» en albanés, no es una figura desconocida en la administración pública del país. Desde enero de 2025, ha funcionado como asistente virtual en la plataforma e-Albania, un portal digital que facilita el acceso a servicios públicos. Representada como una mujer vestida con el traje tradicional albanés, ha guiado a los ciudadanos a través de trámites burocráticos, ayudando a emitir documentos y acceder a casi un millón de servicios. Su ascenso a un cargo ministerial marca un experimento innovador: confiar en un algoritmo para eliminar los sobornos y el favoritismo que han caracterizado históricamente los procesos de contratación en Albania.
### Un Paso Hacia la Transparencia
La decisión de nombrar a Diella se enmarca dentro de los esfuerzos de Albania por adherirse a la Unión Europea antes de 2030. Bruselas ha exigido medidas más contundentes contra la corrupción, y la contratación pública ha sido identificada como un área crítica donde se han producido numerosas irregularidades. Albania ha sido a menudo descrita como un centro de operaciones para organizaciones criminales que buscan blanquear dinero, lo que ha llevado al gobierno a implementar reformas significativas.
El primer ministro Rama ha enfatizado que el nombramiento de Diella es un claro mensaje de su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. La IA asumirá gradualmente la responsabilidad de evaluar y adjudicar contratos gubernamentales, basando sus decisiones en criterios predeterminados y eliminando el factor humano, que a menudo ha estado comprometido por intereses personales y corrupción.
Sin embargo, la falta de detalles sobre los mecanismos de supervisión humana ha generado escepticismo entre la población. Muchos se preguntan cómo se protegerá el sistema contra posibles manipulaciones y si realmente es posible que una inteligencia artificial esté completamente libre de influencias externas. La confianza en un algoritmo para tomar decisiones críticas en la contratación pública es un tema que suscita tanto interés como preocupación.
### Innovación en Gobernanza Digital
Con este nombramiento, Albania se posiciona a la vanguardia de la gobernanza digital, un campo en el que ya ha demostrado ser un líder regional. La plataforma e-Albania gestiona actualmente el 95% de los servicios públicos del país, ofreciendo cerca de 1.200 trámites en línea en sectores como la sanidad, la educación y la creación de empresas. Este enfoque digital ha permitido a los ciudadanos acceder a servicios de manera más eficiente y ha reducido la burocracia.
Aunque otros países han explorado la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones gubernamentales, como Estonia y los Emiratos Árabes Unidos, el hecho de que Albania otorgue a un bot un poder decisorio a nivel ministerial es único. Este experimento podría sentar un precedente sobre el papel que la inteligencia artificial puede desempeñar en la gobernanza global y en la lucha contra la corrupción.
El desempeño de Diella será observado de cerca no solo en Albania, sino en todo el mundo. Su éxito o fracaso podría influir en cómo otros países abordan la corrupción y la transparencia en sus procesos gubernamentales. La comunidad internacional está atenta a este innovador enfoque, que podría redefinir la relación entre tecnología y administración pública en el futuro.
A medida que Albania avanza en este experimento, la pregunta persiste: ¿puede realmente una inteligencia artificial ser la solución a problemas tan arraigados como la corrupción? Solo el tiempo dirá si Diella cumplirá con las altas expectativas que se han depositado en ella y si su implementación será un modelo a seguir para otras naciones en la lucha contra la corrupción.