Asturias se prepara para un lunes lleno de actividades culturales y de ocio, donde la diversidad de propuestas promete atraer a un amplio público. Desde exposiciones de arte hasta presentaciones literarias y proyecciones de cine, la agenda del 19 de mayo está repleta de opciones para disfrutar en esta hermosa región del norte de España.
**Exposiciones y Presentaciones Literarias**
Uno de los eventos más esperados es la presentación de la viajera asturiana Susana de la Rubia, quien compartirá su experiencia en Perú a través de la proyección de su trabajo titulado ‘Perú, mucho más que Machu Pichu’. Esta actividad se llevará a cabo a las 19 horas en la Escuela de Comercio de Gijón. Durante mes y medio, Susana recorrió los ríos Marañón y Amazonas, capturando imágenes que reflejan la belleza y la cultura de este país sudamericano, desde Lima hasta el salar de Uyuni en Bolivia. La entrada es libre, lo que permite a todos los interesados disfrutar de esta experiencia visual.
Además, el escritor y crítico taurino Fernando José Fernández-Guerra Fernández presentará su libro ‘Los toros, transgresión cultural’ en el Ateneo Jovellanos. Este autor, que fue alumno del filósofo Gustavo Bueno, abordará temas relacionados con la cultura taurina y su impacto en la sociedad. La presentación también comenzará a las 19 horas, y la entrada es gratuita.
**Cine y Cultura Africana**
La Fundación Pájaro Azul organiza el XV Ciclo de Cine Africano, que busca dar visibilidad a la producción cinematográfica del continente africano. En esta ocasión, se proyectará el largometraje camerunés ‘Mambar Pierrette’, dirigido por Rosine Mbakam. La proyección se llevará a cabo en la biblioteca del edificio histórico de la Universidad, y la entrada es libre hasta completar aforo. Este ciclo es una excelente oportunidad para conocer la realidad de África a través de la mirada de sus cineastas.
**Exposiciones de Arte y Patrimonio**
La sala 3 del Antiguo Instituto acoge una importante retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner, que se puede visitar de lunes a viernes. Esta exposición, organizada por la Fundación Mapfre, ofrece una mirada única a la obra de Stettner, quien utilizó la fotografía como un medio para provocar cambios sociales y celebrar la vida. La entrada es gratuita y estará disponible hasta el 31 de mayo.
Por otro lado, el Departamentu de Normalización Llingüística de Xixón presenta una muestra que conmemora los 150 años de la muerte del célebre escritor danés Hans Christian Andersen. Esta exposición incluye textos de sus cuentos traducidos al asturiano y está acompañada de ilustraciones de artistas locales. La muestra se puede visitar en el Ridea a partir de las 19 horas.
**Charlas y Tertulias Ciudadanas**
En el Antiguo Instituto, se llevará a cabo una tertulia ciudadana organizada por la Asociación de Vecinos La Serena, donde se abordarán temas de actualidad como la ocupación ilegal, las viviendas vacías y la regulación del mercado inmobiliario. Este tipo de encuentros son fundamentales para fomentar el diálogo y la participación ciudadana en asuntos que afectan a la comunidad. La entrada es libre y se extenderá hasta el 8 de junio.
**Muestras de Artesanía y Tradición**
La Casa de Cultura de Pola de Siero acoge una exposición de la fotógrafa Analía Pello, que documenta la extinción de oficios artesanos tradicionales en Asturias. Esta muestra es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones y oficios que forman parte de la identidad cultural de la región. La entrada es gratuita y estará disponible hasta el 30 de mayo.
**Actividades para Todos**
La Factoría Cultural también ofrece una serie de actividades, incluyendo exposiciones de artistas contemporáneos y muestras de arte gráfico. La última propuesta del ciclo Micronarrativas Gráficas, coordinado por Raquel Lagartos, invita a cinco artistas a narrar microhistorias a través de viñetas. Esta actividad se puede visitar hasta el 15 de junio.
Asturias se presenta como un destino cultural vibrante, donde la oferta de actividades para el 19 de mayo es amplia y variada. Desde el arte y la literatura hasta el cine y las charlas, hay opciones para todos los gustos y edades. La entrada gratuita a muchas de estas actividades permite que más personas puedan disfrutar de la rica vida cultural de la región, fomentando así un mayor interés por el arte y la cultura local.