La agenda cultural de Asturias para el 22 de mayo se presenta repleta de actividades que combinan música clásica, literatura, cine y arte, ofreciendo a los ciudadanos una variedad de opciones para disfrutar de su tiempo libre. Desde conciertos hasta exposiciones, la región se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura.
**Conciertos y Música Clásica**
Uno de los eventos más destacados de la jornada es el concierto ‘Vuelta a los clásicos’, que tendrá lugar en el Teatro Jovellanos a las 20 horas. La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), junto al Cuarteto Quiroga, interpretará un programa que incluye obras de grandes compositores como Mozart, Haydn y Beethoven. Este cuarteto, formado por Aitor Hevia, Cibrán Sierra, Josep Puchades y Helena Poggio, promete ofrecer una experiencia musical inolvidable. Las entradas están disponibles a precios que oscilan entre 19 y 24 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para disfrutar de la música clásica en un entorno emblemático.
Además, el ciclo de recitales del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón continúa con una presentación que incluye obras de compositores como F. Strauss y A. Vivaldi. Este evento, que se llevará a cabo a las 19 horas en la Escuela de Comercio, también tiene entrada libre hasta completar aforo, lo que permite a los asistentes disfrutar de la música sin coste alguno.
**Cine y Literatura**
La literatura también ocupa un lugar destacado en la agenda cultural de hoy. En la librería Matadero Uno, el ilustrador Albert Monteys presentará su novela gráfica ‘Universo 2’, una obra que combina ciencia ficción con un toque de humor. Este evento comenzará a las 20 horas y la entrada es libre, lo que brinda la oportunidad de conocer a un autor contemporáneo y disfrutar de su trabajo.
Por otro lado, el Centro Municipal Integrado El Llano acogerá la proyección del documental ‘La escuela fusilada’, que aborda la represión de los docentes durante la dictadura. Este evento, que comenzará a las 19 horas, incluirá un coloquio posterior con la participación de Arantza Margolles, lo que permitirá a los asistentes profundizar en el tema tratado en el documental. La entrada es gratuita, lo que facilita la participación de todos los interesados en la historia reciente de España.
**Exposiciones de Arte**
El arte también está presente en la agenda cultural de Asturias. En el Museo Barjola, el artista plástico Javier Garcerá presenta una exposición que combina pintura y escultura, reflexionando sobre la relación del ser humano con la naturaleza. Esta muestra estará abierta hasta el 8 de junio y se puede visitar de martes a sábado, lo que ofrece múltiples oportunidades para disfrutar de su obra.
Asimismo, el Centro Municipal de Arte y Exposiciones alberga una exposición de la artista plástica Teresa Muñiz, que explora los procesos constructivos en la naturaleza a través de dibujos y lienzos. Esta exposición estará disponible hasta el 28 de septiembre, permitiendo a los visitantes sumergirse en el mundo creativo de Muñiz.
**Actividades para Todos**
La agenda del día también incluye actividades para los más pequeños. Desde las 18 horas, se llevará a cabo un cuentacuentos interactivo en la calle Pelayo, complementado con talleres de creación de marcapáginas y animación. Esta actividad es ideal para fomentar el amor por la lectura y la creatividad entre los niños, y también es gratuita.
Por último, el ciclo Primavera Barroca presentará a las 20 horas en el Auditorio Príncipe Felipe a la formación de música antigua Vox Luminis, que interpretará obras de Di Lasso y Palestrina. Las localidades están disponibles a un precio de 12 euros, ofreciendo una opción más para los amantes de la música antigua.
En resumen, el 22 de mayo se presenta como un día lleno de oportunidades culturales en Asturias, donde la música, la literatura y el arte se entrelazan para ofrecer una experiencia enriquecedora a todos los asistentes. Desde conciertos y proyecciones de cine hasta exposiciones de arte y actividades para niños, la agenda cultural de hoy promete ser un festín para los sentidos.