El puente del Pilar se acerca y con él la oportunidad perfecta para disfrutar de un fin de semana largo en Asturias. Este año, la festividad se traslada al 13 de octubre, lo que significa que tanto niños como adultos podrán disfrutar de tres días de descanso. Para aquellos que buscan planes divertidos y educativos para compartir en familia, Asturias ofrece una variedad de actividades que prometen entretenimiento y aprendizaje. A continuación, se presentan tres opciones destacadas para disfrutar con los más pequeños de la casa.
### Talleres Culturales en el Parque de la Prehistoria y el Centro de Arte Rupestre
Una de las mejores maneras de conectar con la historia es a través de actividades interactivas. En este sentido, el Parque de la Prehistoria de Teverga y el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo han preparado talleres especiales para el puente. En el Parque de la Prehistoria, se llevará a cabo el taller ‘Hágase la luz’, donde los participantes, a partir de 6 años, podrán aprender sobre la creación de lámparas de tuétano, una herramienta esencial para los artistas del Paleolítico. Este taller se realizará tanto el sábado como el domingo a las 12 horas, con una duración de 45 minutos y un coste de 3 euros, aunque no incluye la entrada al parque.
Por otro lado, el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo ofrecerá un taller de tamponado o punteado, una técnica artística que ha perdurado desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Este taller está dirigido a familias con niños a partir de 4 años y se llevará a cabo a las 16 horas el sábado y el domingo. La mejor parte es que esta actividad es gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para todos.
### Espectáculo de Magia en el Teatro de la Laboral
El domingo, el Teatro de la Laboral en Gijón se transformará en un escenario mágico con el espectáculo ‘Nada es lo que parece’, presentado por el reconocido mago Dakris. Este ilusionista, galardonado con el premio a Mejor Mago del año 2012, promete un show lleno de sorpresas, desapariciones y magia interactiva que involucrará al público. La función está programada para las 17.30 horas y tendrá una duración de 90 minutos. Las entradas están disponibles por un precio de 30 euros, lo que garantiza una experiencia inolvidable para toda la familia.
### Visita a la Nao Victoria
Otra actividad que no se puede pasar por alto es la visita a la Nao Victoria, una réplica de la embarcación que completó la primera vuelta al mundo en 1522. La Nao Victoria estará atracada en Avilés del 10 al 19 de octubre, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar su cubierta y aprender sobre la rica historia marítima de España. Las visitas se realizarán de 10 a 19.30 horas, y el acceso es gratuito para menores de 5 años, mientras que los niños de hasta 10 años pagarán 3 euros y los adultos 6 euros. Además, hay tarifas especiales para familias, lo que hace que esta actividad sea aún más atractiva.
### Otras Opciones de Ocio Familiar
Además de las actividades mencionadas, Asturias cuenta con una amplia gama de opciones de ocio familiar. Desde paseos por la naturaleza hasta visitas a museos interactivos, hay algo para cada gusto. Los parques y áreas recreativas también son ideales para disfrutar del aire libre y realizar picnics familiares. Las familias pueden aprovechar este puente para explorar la belleza natural de Asturias, que incluye montañas, ríos y playas, perfectas para una escapada de fin de semana.
### Preparativos para el Puente
Es importante planificar con anticipación para aprovechar al máximo el puente del Pilar. Se recomienda verificar la disponibilidad de entradas para los talleres y espectáculos, así como considerar la posibilidad de reservar alojamiento si se planea pasar la noche en alguna de las localidades asturianas. Además, es aconsejable llevar ropa cómoda y adecuada para las actividades al aire libre, así como snacks y agua para mantener la energía durante el día.
Asturias se presenta como un destino ideal para disfrutar en familia durante el puente del Pilar. Con actividades que combinan diversión y aprendizaje, los más pequeños podrán explorar su creatividad y conocer más sobre la historia y la cultura de la región. No hay mejor manera de crear recuerdos inolvidables que compartiendo momentos especiales con los seres queridos en un entorno tan enriquecedor como el asturiano.