La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, ha expresado su preocupación por la falta de avances en la agenda canaria debido a la demora en la presentación de los Presupuestos Generales del Estado. En una reciente entrevista, Valido subrayó que sin estos presupuestos, los compromisos adquiridos con las islas no pueden materializarse, lo que pone en riesgo el desarrollo de proyectos esenciales para la comunidad canaria.
La diputada destacó que el anuncio del presidente Pedro Sánchez sobre la presentación de los presupuestos es un paso positivo, pero la incertidumbre sobre la fecha de su presentación genera inquietud. «Queremos saber cuándo se presentarán y que esta vez se concrete», afirmó Valido, recordando que el año anterior también se prometió la presentación de los presupuestos y finalmente no se materializó. La falta de claridad en este aspecto es un punto crítico para el avance de la agenda canaria, que depende de la inclusión de nuevas partidas en los presupuestos.
### La Importancia de los Presupuestos para Canarias
Valido explicó que la demora en la aprobación de los presupuestos tiene consecuencias directas en la agenda canaria. Muchos de los compromisos adquiridos requieren de financiación específica que solo puede ser garantizada a través de los presupuestos. «Hay compromisos que no han podido avanzar porque requieren de la inclusión de nuevas partidas en los Presupuestos», indicó. Esto significa que, mientras se espera la llegada de los presupuestos, algunos acuerdos se están salvando mediante decretos, lo que conlleva riesgos adicionales. La diputada advirtió que la convalidación de estos decretos en el Congreso es incierta, dado el actual equilibrio de fuerzas en la Cámara.
Uno de los logros que se han conseguido hasta ahora es la extensión del transporte terrestre gratuito para los canarios, una medida que se ha mantenido hasta finales de 2025. Sin embargo, Valido enfatizó que hay muchas otras iniciativas que requieren de una financiación clara y estable, lo que solo se puede lograr a través de los presupuestos. La modificación de la ley de extranjería y la prórroga de medidas para La Palma son ejemplos de compromisos que aún están en proceso y que necesitan de un marco presupuestario sólido para avanzar.
### La Singularidad del Régimen Económico y Fiscal (REF)
En cuanto a la singularidad del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, Valido destacó que se han realizado modificaciones importantes, como la Reserva de Inversión Canaria, que permitirá invertir en la construcción de viviendas para alquiler residencial. Sin embargo, la diputada advirtió que cualquier modificación del REF es un proceso complicado que requiere de un consenso amplio y que no debe ser visto como un privilegio, sino como un derecho de los canarios.
«El REF no es un regalo, es un derecho que tenemos como canarios para poder vivir en condiciones similares al resto del Estado», afirmó Valido. La diputada también se mostró crítica con la falta de comprensión que existe en la península sobre la necesidad de medidas singulares para Canarias, lo que dificulta aún más la defensa de los intereses del archipiélago en el Congreso.
La situación se complica aún más con las recientes modificaciones en el POSEI, que afectan directamente a las regiones ultraperiféricas. Valido subrayó la importancia de que la condición singular de Canarias sea reconocida y respetada a nivel europeo, y que el Estado español asuma los acuerdos que se alcancen en la Unión Europea en materia de financiación.
### La Necesidad de una Coalición Canaria Fuerte
Valido también abordó la necesidad de que Canarias tenga una representación más fuerte en el Congreso. La diputada expresó su deseo de que Coalición Canaria logre un grupo propio en la Cámara, lo que permitiría que las voces canarias sean escuchadas con mayor claridad. «Canarias necesita ser fundamental en el Congreso para ser escuchada», afirmó, destacando que la ciudadanía debe tener una representación que defienda sus intereses de manera efectiva.
La diputada hizo un llamado a la unidad entre las diferentes formaciones nacionalistas de Canarias, sugiriendo que es fundamental que todos los partidos trabajen juntos para fortalecer la voz del archipiélago en Madrid. «La única forma de que el archipiélago sea respetado y escuchado es ser fuertes en Madrid», concluyó Valido, enfatizando que los intereses de Canarias deben estar por encima de cualquier personalismo o interés partidista.
En un contexto donde la política canaria se enfrenta a desafíos significativos, la figura de Cristina Valido emerge como un referente en la lucha por los derechos y necesidades del archipiélago. Su insistencia en la importancia de los presupuestos y la singularidad del REF son temas que seguirán siendo cruciales en el futuro político de Canarias.