La Playa de Las Alcaravaneras, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, se prepara para una significativa transformación que busca mejorar tanto su estética como su funcionalidad. Este verano, comenzarán los trabajos de reforma que prometen reordenar los espacios, incorporar nuevas luminarias y mejorar los accesos, especialmente para las personas con movilidad reducida. La primera fase de este ambicioso proyecto está programada para iniciar a finales de agosto de 2025, marcando el comienzo de una serie de mejoras que buscan revitalizar este popular arenal.
La Playa de Las Alcaravaneras es un punto de encuentro para numerosos deportistas y entusiastas de actividades al aire libre. Con más de 7.000 practicantes regulares de piragüismo y paddle surf, así como más de 4.000 usuarios de vóley playa y fútbol playa, la importancia de estas reformas se vuelve evidente. Pedro Quevedo, concejal de Ciudad de Mar, ha destacado que la playa es un «servicio público» esencial para la comunidad, lo que justifica la necesidad de estas mejoras.
### Detalles de la Reforma
El proyecto de reforma contempla cinco actuaciones clave que se llevarán a cabo en varias fases. La primera intervención se centrará en aplanar la arena para facilitar la práctica deportiva, así como en la reordenación de los espacios para maximizar su uso. Además, se procederá al saneamiento de las fachadas del pasillo y los locales que se encuentran en la playa.
La segunda fase de la reforma se enfocará en la renovación de las duchas y el mobiliario, así como en la creación de nuevos accesos para personas con movilidad reducida. Quevedo ha enfatizado la importancia de hacer la playa más accesible, señalando que actualmente no cumple con los estándares necesarios. Para ello, se implementará un nuevo espacio exclusivo para personas con movilidad reducida, que contará con toldo, similar a lo que ya se ha hecho en otras playas como Las Canteras.
La instalación de iluminación también será un aspecto fundamental de la reforma. Se prevé la incorporación de farolas solares que mejorarán la visibilidad nocturna del arenal. Además, se crearán ‘islas’ en la playa, que consistirán en cuatro plataformas de madera de entre 40 y 50 metros de largo, diseñadas para ofrecer zonas de esparcimiento y descanso a los visitantes.
La última fase de esta primera etapa está programada para 2026 y se centrará en mejorar el acceso norte a la playa y la ladera, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar de este espacio sin barreras.
### Un Proyecto Integral para el Futuro
La reforma de la Playa de Las Alcaravaneras no solo se limita a la primera fase. Se prevé una segunda fase que, aunque aún está en fase de redacción, tiene como objetivo mejorar el paseo y los locales adyacentes. Quevedo ha señalado que los locales necesitan una intervención integral, desde el techo hasta el suelo, lo que podría afectar el tráfico en la autovía cercana. Además, se planea crear un espacio en la zona donde anteriormente había una grada, para garantizar que las actividades deportivas estén adecuadamente cubiertas.
Este proyecto es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Unidad Técnica de Ciudad de Mar y el Área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda. Las tres primeras actuaciones ya han sido adjudicadas y están financiadas por la consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. El director general del área de Presidencia, Pablo Rodríguez, ha subrayado la importancia de recuperar espacios en la ciudad para el uso de la ciudadanía, priorizando la seguridad y las prestaciones.
El coste total de la primera fase de la reforma asciende a 723.886,40 euros, con un presupuesto previsto de 480.000 euros para las tres actuaciones ya licitadas. Este esfuerzo no solo busca embellecer la playa, sino también garantizar que sea un lugar accesible y funcional para todos los ciudadanos y visitantes.
La Playa de Las Alcaravaneras, con su rica historia y su papel vital en la comunidad, está a punto de experimentar un cambio que no solo mejorará su imagen, sino que también fomentará un estilo de vida activo y saludable entre sus usuarios. Con estas reformas, se espera que el arenal se convierta en un espacio aún más acogedor y accesible, donde todos puedan disfrutar de la belleza del mar y la arena en un entorno seguro y moderno.