La agenda cultural de Asturias para el jueves 3 de julio ofrece una variedad de actividades que prometen deleitar a los amantes de la música, el teatro y la literatura. Desde conciertos hasta exposiciones de arte, los eventos programados abarcan diversas disciplinas artísticas, convirtiendo a Gijón, Oviedo y Avilés en epicentros culturales durante esta jornada.
**Música Antigua Xixón: Un Viaje al Pasado Musical**
Uno de los eventos más destacados es el ciclo Música Antigua Xixón, que se llevará a cabo en el patio del Antiguo Instituto. La soprano orensana Belén Vaquero, acompañada por el conjunto de cámara Pérgamo Ensemble, presentará un programa titulado ‘La memoria en donde ardía’. Este concierto incluirá obras de compositores del siglo XVIII como Antonio Literes, José de Torres y José de Nebra. La actuación comenzará a las 20:00 horas, y las entradas están disponibles a un precio de 3 euros, con un descuento a 1,50 euros para menores de 31 años.
**Actividades en Museos y Bibliotecas**
A lo largo de la jornada, los Museos Arqueológicos de Gijón reanudarán sus servicios de autobuses lanzadera hacia la Villa Romana de Veranes. Esta actividad incluye una visita guiada al museo y a los espacios del yacimiento, con un costo de 3 euros, mientras que los menores de 16 años podrán acceder de forma gratuita. La salida está programada para las 18:00 horas.
En la Biblioteca Pública Jovellanos, a las 19:00 horas, el musicólogo Rubén López-Cano ofrecerá una charla sobre la irrupción del videoclip en la difusión de composiciones de los periodos barroco, renacentista y medieval. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que brinda una excelente oportunidad para aquellos interesados en la intersección entre música y medios visuales.
**Talleres y Exposiciones de Arte**
El festival Metrópoli también será escenario de un taller de escritura impartido por la creadora de contenido cinematográfico Sara Ruiz, quien presentará su charla ‘No soy esa chica’. Esta actividad, que reflexiona sobre el papel de la mujer en la historia del cine, es de acceso libre con la entrada al festival.
Hasta el 27 de septiembre, el Laboral Centro de Arte albergará una exposición que reúne 13 obras recientes de artistas asturianos e internacionales. Esta muestra invita a los visitantes a explorar las relaciones entre tecnología, industria y sociedad, ofreciendo una mirada crítica a cómo las máquinas digitales moldean nuestro entorno actual.
**Exposiciones en Museos Locales**
En el Museo Barjola, la artista Rosa Brun presentará una intervención en la capilla barroca de la Trinidad, donde su obra central, ‘Jordanus’, se integrará en un espacio de carácter religioso y contemplativo. Esta exposición estará abierta al público de martes a sábado, con horarios de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
Por otro lado, el Museo Evaristo Valle acogerá la muestra ‘Libertad encorsetada. Medio siglo de moda en la pintura de Valle’, que reúne más de 70 piezas que reflejan la evolución de la moda en la pintura a lo largo del siglo XX. Esta exposición estará disponible de martes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y los fines de semana de 12:00 a 14:00 horas.
**Literatura y Presentaciones de Libros**
La literatura también tendrá su espacio en la agenda cultural del día. A las 19:00 horas, en la Librería Cervantes, el escritor Carlos Gil de Gómez y Pérez-Aladros presentará su novela ‘Pareja de terapia’, una obra que promete risas y reflexiones sobre la identidad y las relaciones humanas. La entrada es libre hasta llenar aforo, lo que permite a los asistentes disfrutar de una experiencia literaria enriquecedora.
**Conciertos y Música en Vivo**
La Plaza de Porlier será el escenario de un concierto de la Campurra Big Band, una formación que cuenta con más de 20 integrantes y un repertorio que abarca desde el swing hasta la música latina. Este evento, parte del programa Conciertos al Aire Libre, comenzará a las 20:00 horas y tendrá acceso abierto para todos los interesados.
**Cierre de la Agenda Cultural**
La jornada cultural del 3 de julio en Asturias se presenta como una oportunidad única para disfrutar de una amplia gama de actividades artísticas. Desde la música antigua hasta la literatura contemporánea, pasando por exposiciones de arte y talleres, la región se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura. Sin duda, un día para explorar y disfrutar de la riqueza cultural que Asturias tiene para ofrecer.