La UD Las Palmas ha anunciado una significativa rebaja en los precios de los abonos para la próxima temporada 2025-2026, buscando atraer a más aficionados tras su reciente descenso a la Segunda División. Este ajuste se alinea con la política del club de hacer el fútbol más accesible para todos los seguidores, especialmente en un momento en que la afición puede ser crucial para el rendimiento del equipo en la categoría inferior.
La nueva estructura de precios se asemeja a la de la temporada 2022-2023, cuando el equipo logró su último ascenso a la máxima categoría. El presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, ha expresado que esta medida es necesaria para mantener un número significativo de abonados, a pesar de que se espera una reducción en la cifra total. «No tenemos la intención de retener a los 25.000 abonados. Muchos solo se suscriben cuando estamos en Primera», afirmó Ramírez, reconociendo que la afluencia de aficionados podría disminuir.
### Detalles de la Nueva Estructura de Precios
Los precios de los abonos para adultos han sido revisados y se han establecido tarifas más competitivas. En la temporada anterior, los precios para la renovación en la categoría de adulto variaban considerablemente. Por ejemplo, en la grada Naciente, el costo era de 199 euros, mientras que en la Curva se establecía entre 227 y 305 euros. Para la grada Sur, los precios oscilaban entre 320 y 408 euros, y en Tribuna, de 547 a 670 euros.
Con la nueva política de precios, la renovación en la Curva Baja se reduce a 90 euros, lo que representa un ahorro significativo de 137 euros. En la grada Sur, el precio baja de 320 a 155 euros, y en Tribuna, de 365 a 547 euros. Este reajuste busca facilitar la asistencia de los aficionados y fomentar un ambiente de apoyo en el estadio, especialmente en un momento en que el equipo necesita el respaldo de su afición para competir en la Segunda División.
La campaña de abonos también se ha visto acompañada por la presentación de iniciativas como ‘Seamos familia. La Unión, de por vida’, que busca fortalecer el vínculo entre el club y sus seguidores. Esta estrategia no solo se centra en la reducción de precios, sino también en crear un sentido de comunidad entre los aficionados, lo que podría ser clave para mantener un ambiente positivo en el estadio durante la temporada.
### Expectativas para la Temporada 2025-2026
A pesar de las dificultades que enfrenta el equipo tras su descenso, la UD Las Palmas tiene la intención de construir un equipo competitivo que pueda luchar por el ascenso nuevamente. La asistencia media durante la última temporada en Primera División fue de 23.010 espectadores, lo que demuestra que, a pesar de los resultados, hay un interés significativo por parte de la afición. Sin embargo, el club es consciente de que la situación es diferente en Segunda, donde la afluencia podría verse afectada por la reducción de precios y la incertidumbre sobre el rendimiento del equipo.
El presidente Ramírez ha subrayado la importancia de contar con un número considerable de abonados, ya que esto no solo impacta en los ingresos del club, sino que también influye en la moral del equipo. La afición juega un papel crucial en el rendimiento de los jugadores, y un estadio lleno puede ser un factor determinante en los partidos.
Además, el club está trabajando en la planificación de la plantilla para la próxima temporada, buscando reforzar el equipo con jugadores que puedan marcar la diferencia en la categoría. La operación salida ya ha comenzado, y se espera que algunos jugadores clave sean transferidos para hacer espacio en el presupuesto y permitir la llegada de nuevas incorporaciones.
La UD Las Palmas se enfrenta a un desafío importante en la temporada 2025-2026, pero con la estrategia de precios revisada y el apoyo de su afición, el club espera poder regresar a la Primera División en un futuro cercano. La combinación de precios accesibles y un fuerte sentido de comunidad entre los aficionados podría ser la clave para el éxito del equipo en esta nueva etapa.