Asturias, una región conocida por su rica cultura y tradiciones, se prepara para un fin de semana lleno de actividades gastronómicas que prometen deleitar a los amantes de la buena comida. Desde ferias de quesos y vinos hasta celebraciones de sidra, la agenda está repleta de opciones para disfrutar de la gastronomía local. Este artículo explora las principales actividades que tendrán lugar en Avilés, Oviedo y Gijón, ofreciendo una guía completa para aquellos que deseen saborear lo mejor de la cocina asturiana.
### Feria del Queso y el Vino en Avilés
La 43 edición de la Feria del Queso y el Vino se llevará a cabo en la pista de La Exposición, en Las Meanas, Avilés. Este evento, que se desarrollará desde el viernes hasta el domingo, contará con la participación de 36 queserías de la Comarca de Avilés, así como de otras seis comunidades autónomas. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de quesos con denominación de origen protegida, incluyendo los famosos quesos asturianos como el Afuega’l pitu, Casín, Gamonéu y Cabrales.
Además de los quesos asturianos, la feria ofrecerá productos de otras regiones, como el Quesuco de Liébana de Cantabria y el San Simón da Costa de Galicia. Los visitantes también podrán encontrar quesos de autor, elaborados con ingredientes innovadores como aceite, trufa y pimentón de La Vera. Para complementar la experiencia, se ofrecerán vinos seleccionados de 14 vinaterías asturianas, permitiendo a los asistentes maridar los quesos con los mejores caldos de la región.
Las queserías estarán abiertas de 11:30 a 15:30 y de 17:30 a 22:00 horas, mientras que las vinaterías funcionarán de 11:00 a 00:00 horas, ofreciendo una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía asturiana en un ambiente festivo.
### Celebración de la Sidra en Oviedo
El domingo, la calle Gascona de Oviedo se convertirá en el epicentro de la cultura sidrera asturiana con la celebración de la Preba de la Sidra. Este evento, que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, cumple su 25 edición y promete atraer a cientos de personas. Diferentes lagares ofrecerán catas de sus sidras en puestos instalados a lo largo de la calle Gascona y en la calle Alcalde García Conde.
Los asistentes no solo podrán degustar la sidra, sino que también disfrutarán de una variedad de platos típicos de la gastronomía asturiana. Los hosteleros locales se esmeran en ofrecer lo mejor de su cocina durante estos días festivos. Además, el evento contará con un programa de actividades que incluye una mesa redonda sobre el presente y futuro de la sidra casera, así como actuaciones musicales y actividades infantiles.
El viernes, se llevará a cabo una mesa redonda a las 19:30 horas, donde expertos discutirán sobre la sidra casera. El sábado, se celebrará la I Preba de Sidra Casera, donde un jurado popular evaluará las mejores sidras. También habrá música tradicional asturiana y exposiciones relacionadas con la cultura sidrera, lo que hará de esta celebración una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
### Gijón: El Paraíso del Pincho
Mientras tanto, Gijón se transforma en el paraíso del pincho y la tapa con la XVII edición del Campeonato de Pinchos y Tapas. Este evento, que se extiende hasta el domingo, reúne a 57 establecimientos que competirán por presentar las tapas más innovadoras y deliciosas. Los participantes tienen la oportunidad de degustar una variedad de creaciones culinarias que van desde lo tradicional hasta lo más vanguardista.
Los precios de cada pincho son accesibles, lo que permite a los asistentes probar varias opciones y votar por sus favoritas. Este campeonato no solo celebra la gastronomía local, sino que también fomenta la creatividad de los chefs y la interacción entre los comensales.
### La Ruta Dulce de Oviedo
Por si fuera poco, Oviedo también acoge la iniciativa «Vuelve Oviedo Llambión», que pone en valor la tradición pastelera de la ciudad. Esta actividad, que se extiende hasta el 15 de junio, invita a los amantes de los dulces a visitar las confiterías más emblemáticas de la ciudad. Los participantes pueden obtener un Pasaporte Llambión, que se sellará con cada compra, y al completar tres sellos, podrán participar en un sorteo de productos típicos.
Las confiterías participantes ofrecen una variedad de dulces tradicionales, como el Carbayón, las Moscovitas y la Casadiella, entre otros. Además, se llevarán a cabo actividades paralelas, como charlas y demostraciones sobre la historia de la repostería asturiana, lo que enriquecerá aún más la experiencia de los asistentes.
### Un Fin de Semana Inolvidable
Con tantas opciones para disfrutar de la gastronomía asturiana, este fin de semana promete ser inolvidable. Desde la Feria del Queso y el Vino en Avilés hasta la celebración de la sidra en Oviedo y el Campeonato de Pinchos en Gijón, hay algo para todos los gustos. Los amantes de la buena comida y la cultura local encontrarán en Asturias un destino perfecto para disfrutar de sabores auténticos y tradiciones arraigadas.