La influencia rusa en Europa ha tomado un giro alarmante, especialmente a través de organizaciones como la Fundación para el Apoyo y la Protección de los Derechos de los Compatriotas, conocida como Pravfond. Esta entidad, creada en 2012 por el expresidente ruso Dmitri Medvédev, se presenta oficialmente como una organización dedicada a ofrecer asistencia jurídica a ciudadanos rusos en el extranjero y a organizaciones de derechos humanos. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que su verdadero propósito es mucho más oscuro, involucrándose en actividades de propaganda, financiamiento de redes de influencia y defensa de espías que operan en favor del Kremlin.
La investigación, liderada por el Proyecto de Denuncia de la Corrupción y el Crimen Organizado (OCCRP), ha expuesto cómo Pravfond ha otorgado cerca de mil subvenciones por un valor de millones de dólares a individuos y organizaciones en Europa durante la última década. A pesar de las sanciones impuestas por la Unión Europea en 2023, la fundación ha encontrado maneras de eludir estas restricciones, utilizando métodos alternativos para transferir fondos a sus beneficiarios. Esto plantea serias preguntas sobre la naturaleza de la financiación estatal rusa y su implicación en actividades que socavan la soberanía de otros países.
### Actividades de Pravfond: Más Allá de la Asistencia Jurídica
La investigación ha revelado que Pravfond no solo se limita a ofrecer ayuda legal, sino que también financia actividades que promueven una imagen positiva de Rusia en el extranjero. En Grecia, por ejemplo, se descubrieron contratos con una asociación grecorrusa llamada Dialogos Club, que se dedica a mejorar la percepción de Rusia en el país. Este club organizó seminarios sobre la “objetividad en el periodismo” en el contexto de la guerra híbrida, lo que pone de manifiesto el uso de la desinformación como herramienta de influencia.
Además, en Letonia, Pravfond ha sido generoso con IMHOClub, una plataforma que difunde contenido pro-Kremlin en ruso y letón. Desde 2018, esta entidad ha recibido 150,000 euros, lo que llevó a la detención de sus operadores por publicar información engañosa con el apoyo de fondos estatales rusos. Estos ejemplos ilustran cómo la fundación se ha convertido en una herramienta para la expansión de la propaganda rusa en Europa, utilizando tácticas que desafían las sanciones internacionales.
Uno de los casos más notorios involucró a Aleksándr Franchetti, un agitador que participó en la anexión de Crimea en 2014. Franchetti fue arrestado en Praga en 2021 bajo cargos de sabotaje y espionaje, y Pravfond financió su defensa con 3.4 millones de rublos, aproximadamente 33,000 euros. Aunque fue absuelto en 2022, su caso resalta la disposición de Rusia para invertir en la defensa de individuos que actúan en su interés, incluso cuando están involucrados en actividades ilegales en otros países.
### Estrategias de Financiación y Evasión de Sanciones
A pesar de las sanciones impuestas por la Unión Europea, Pravfond ha continuado sus operaciones a través de una serie de tácticas ingeniosas. Los investigadores han identificado transferencias de dinero a beneficiarios en al menos 11 países de la UE, utilizando métodos como transferencias bancarias a través de cuentas de terceros y el transporte de efectivo a través de fronteras. Un caso notable fue el de Tatjana Solkova, una mujer de 65 años de Estonia, quien fue detenida en la frontera con Rusia tras recibir pagos de Pravfond que sumaban 50,000 euros.
Los correos electrónicos obtenidos por los investigadores revelan que la fundación advirtió a sus beneficiarios sobre los “posibles riesgos” asociados con su trabajo, lo que indica un nivel de conciencia sobre la ilegalidad de sus acciones. Sin embargo, la respuesta de los destinatarios, como en el caso de Solkova, sugiere una falta de preocupación por las implicaciones legales, lo que plantea preguntas sobre la efectividad de las sanciones y la capacidad de los países europeos para frenar la influencia rusa.
La situación es un recordatorio de que la lucha contra la desinformación y la influencia extranjera requiere una vigilancia constante y una cooperación internacional efectiva. Las tácticas empleadas por Pravfond son un claro ejemplo de cómo las organizaciones pueden operar en la sombra, utilizando recursos estatales para promover agendas que socavan la estabilidad y la seguridad en Europa. A medida que la influencia rusa continúa creciendo, es fundamental que los países europeos se unan para contrarrestar estas amenazas y proteger sus democracias de la manipulación externa.