Asturias se presenta como un destino vibrante para los amantes de la cultura y el ocio, especialmente este miércoles 21 de mayo. La agenda cultural de la región está repleta de actividades que invitan a la reflexión y el disfrute, desde presentaciones literarias hasta exposiciones artísticas. A continuación, se detallan algunas de las propuestas más destacadas que no te puedes perder.
### Presentaciones Literarias y Charlas Culturales
Uno de los eventos más esperados es la presentación de «El desván de las musas dormidas», la nueva novela de Fulgencio Argüelles. Este acto se llevará a cabo en el Ateneo Jovellanos, donde el autor estará acompañado por el viñetista Julio Rey. La obra promete ser un viaje evocador a través de la memoria y la imaginación, explorando los recuerdos que dan forma a nuestra realidad íntima. La entrada es libre, lo que permite a todos los interesados disfrutar de esta experiencia literaria a partir de las 19 horas.
Además, a las 20 horas, el Teatro Jovellanos acogerá un recital del alumnado premiado en el concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón. Este evento, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Gijón, ofrecerá una plataforma para que los jóvenes talentos muestren su virtuosismo musical, con entradas a un precio accesible de 6 euros.
Por otro lado, la Secretaría de Memoria y Laicidad de la agrupación socialista de Gijón ha organizado la proyección del documental «La escuela fusilada». Este filme, que aborda la represión de los docentes durante la dictadura, será seguido de un coloquio que promete generar un debate enriquecedor sobre la historia reciente de España. La entrada también es libre, y el evento comenzará a las 19 horas en el Centro Municipal Integrado Ateneo La Calzada.
### Exposiciones y Arte Visual
El arte también tiene un lugar destacado en la agenda de este miércoles. En el Museo Barjola, se puede visitar la exposición del artista plástico Javier Garcerá, que presenta una propuesta única que combina pintura y escultura. Esta muestra, que estará abierta hasta el 8 de junio, invita a los visitantes a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la sociedad contemporánea. Los horarios de visita son de martes a sábado de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
Por otro lado, el Muséu del Pueblu d’Asturies alberga una exposición que muestra una colección de prendas históricas con una antigüedad de entre 150 y 75 años. Esta muestra es una oportunidad para conocer más sobre el traje popular asturiano y su evolución a lo largo del tiempo. La exposición estará abierta de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 18:30 horas, hasta el 9 de junio.
En el Museo de Bellas Artes de Asturias, se puede disfrutar de una singular exposición sobre la esgrima, que incluye tratados, manuscritos y armas históricas. Esta muestra ofrece una mirada única sobre la evolución de esta disciplina a lo largo de los siglos, y estará disponible hasta el 27 de julio. Los horarios de visita son de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, con visitas guiadas los miércoles de 18:00 a 19:00 horas.
### Conferencias y Debates
La agenda cultural también incluye conferencias que abordan temas de interés social. A las 19:30 horas, el Ilustre Colegio de Abogados acogerá la conferencia «Asturias contra Roma», a cargo del doctor en Medicina e Historia José Manuel García-Osuna y Rodríguez. Este evento, organizado por la asociación Amigos del Reino Astur, promete ofrecer una perspectiva interesante sobre la historia de Asturias y su relación con Roma.
Por último, la Casa de Cultura presentará una exposición de la artista plástica Teresa Muñiz, que explora los procesos constructivos en la naturaleza a través de dibujos esquemáticos. Esta muestra estará abierta hasta el 28 de septiembre, y los horarios de visita son de martes a miércoles de 10:30 a 13:30 horas y de jueves a domingo de 18:00 a 21:00 horas.
Asturias se convierte así en un punto de encuentro para la cultura y el arte, ofreciendo una variada agenda que invita a todos a participar y disfrutar de lo mejor que la región tiene para ofrecer. Desde la literatura hasta el arte visual, pasando por conferencias y proyecciones, este miércoles promete ser un día lleno de actividades enriquecedoras para todos los gustos.