La celebración del Día Internacional de los Museos es una oportunidad única para que tanto adultos como niños se sumerjan en el mundo del arte, la historia y la cultura. Este año, el evento se llevará a cabo el 18 de mayo, y los museos de Asturias han preparado una serie de actividades especiales para conmemorar esta fecha. Bajo el lema ‘El Futuro de los Museos en comunidad es un cambio constante’, los espacios culturales del Principado ofrecerán una programación variada que incluye exposiciones, talleres y visitas guiadas, muchas de las cuales serán gratuitas.
### Actividades Destacadas en el Museo del Jurásico de Asturias
Uno de los puntos más destacados de la celebración será el Museo del Jurásico de Asturias, un lugar que fascina tanto a los más pequeños como a los adultos. Durante el fin de semana, los visitantes podrán participar en visitas a los laboratorios y la litoteca, donde se pueden observar fósiles y aprender sobre la historia de la vida en la Tierra. Para los niños, se ha programado un taller titulado ‘Piedra, papel, pincel’, donde podrán explorar la información que los fósiles proporcionan a través de actividades creativas. Además, el museo ofrecerá audioguías gratuitas en la exposición ‘El origen de la vida’, lo que permitirá a los visitantes profundizar en el conocimiento sobre los inicios de nuestro planeta.
El Museo del Jurásico no solo se centra en la educación, sino que también busca hacer que la experiencia sea divertida y accesible para todos. Las actividades están diseñadas para fomentar la curiosidad y el aprendizaje, haciendo que los niños se sientan como verdaderos paleontólogos por un día.
### Centro Tito Bustillo y Otras Propuestas Culturales
El Centro Tito Bustillo, conocido por sus impresionantes cuevas prehistóricas, también se unirá a la celebración con actividades centradas en la historia de la pintura y la fauna prehistórica. Los niños podrán participar en un taller llamado ‘Manos al pincel y a pintar el panel’, donde experimentarán con técnicas pictóricas de la Prehistoria. Además, se ofrecerá una visita guiada a la exposición permanente, donde las familias podrán aprender sobre los mamuts, osos cavernarios y tigres dientes de sable a través de un taller titulado ‘Animales con mucho frío’.
Por otro lado, el Centro del Prerrománico Asturiano ofrecerá materiales para manualidades y juegos tradicionales, permitiendo a los visitantes experimentar la historia de una manera interactiva. Durante todo el fin de semana, se podrán realizar actividades que van desde la creación de chapas hasta juegos medievales, lo que garantiza que haya algo para todos los gustos.
El Parque de la Prehistoria de Teverga también se sumará a la celebración con un taller sobre cómo nuestros antepasados hacían fuego, así como recorridos guiados por la Cueva de Cuevas. Esta es una excelente oportunidad para que las familias se conecten con la historia de una manera práctica y educativa.
### Museos en Avilés y Gijón: Un Fin de Semana Cultural
En Avilés, el Museo de la Historia Urbana y la sala del Cómic ofrecerán visitas guiadas especiales. Una de las visitas se realizará en asturiano, lo que añade un toque local y cultural al evento. Además, el museo ampliará su horario habitual para permitir que más personas puedan disfrutar de las actividades programadas. Las plazas para las visitas guiadas son limitadas, por lo que se recomienda hacer una inscripción previa.
El Museo del Oro de Asturias también se unirá a la celebración con una programación que incluye la inauguración de una exposición temporal sobre la historia del oro en la región. Se llevarán a cabo rutas guiadas y talleres de bateo, así como actividades para niños, lo que promete ser un fin de semana lleno de aprendizaje y diversión.
La celebración del Día Internacional de los Museos en Asturias es una excelente oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten de la rica oferta cultural de la región. Con actividades diseñadas para todas las edades, los museos se convierten en espacios de encuentro y aprendizaje, donde la historia y la cultura se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables. Este evento no solo promueve la educación, sino que también fomenta el amor por el arte y la historia, asegurando que las futuras generaciones continúen valorando y preservando nuestro patrimonio cultural.