Un grave incidente tuvo lugar en Cornellà, Barcelona, justo antes del esperado derbi entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona. A las 21:02 horas del jueves, un atropello masivo dejó a casi una veintena de personas heridas, generando un clima de confusión y preocupación entre los asistentes. Este trágico evento ha suscitado múltiples interrogantes y ha sido objeto de análisis en las redes sociales y medios de comunicación.
El atropello se produjo en las inmediaciones del estadio del Espanyol, donde una conductora de 34 años, tras arrollar a una joven que quedó atrapada bajo su vehículo, continuó avanzando, causando más daños. Testigos del suceso relatan que la reacción de la multitud fue inmediata, intentando detener el coche para rescatar a la víctima atrapada. La joven, que sufrió graves lesiones, fue trasladada de urgencia a un hospital debido a una hemorragia interna.
### Reacciones de los Aficionados y la Respuesta de las Autoridades
La noticia del atropello se propagó rápidamente entre los aficionados, quienes, al enterarse del incidente, mostraron su descontento y solidaridad con los heridos. A pesar de que el partido continuó, muchos aficionados decidieron no participar en la animación del encuentro, dejando vacías las gradas de animación en señal de protesta. En un comunicado, los grupos de animación del Espanyol expresaron su indignación por la falta de atención médica inmediata, ya que los servicios sanitarios tardaron 25 minutos en llegar al lugar del atropello.
La situación se tornó aún más crítica cuando se supo que entre los heridos se encontraba el hijo del alcalde de Badalona, quien sufrió una lesión leve. La comunidad local se mostró preocupada por la respuesta de las autoridades, cuestionando la decisión de continuar con el partido sin evaluar la posibilidad de suspenderlo.
### Libertad Provisional para la Conductora
La conductora del vehículo implicado en el atropello fue puesta en libertad provisional tras ser acusada de varios delitos, incluyendo lesiones por imprudencia y desobediencia a la autoridad. Este hecho ha generado un debate sobre la responsabilidad de los conductores en situaciones de emergencia y la necesidad de una respuesta más efectiva por parte de las autoridades. Los heridos tienen la opción de presentar informes médicos que podrían influir en la ampliación de los cargos contra la conductora.
El incidente ha dejado una profunda huella en la comunidad de Cornellà y ha abierto un diálogo sobre la seguridad en eventos deportivos, así como la responsabilidad de los organizadores y las autoridades locales. La preocupación por la seguridad de los asistentes a eventos deportivos se ha intensificado, y muchos piden una revisión de los protocolos de seguridad para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.
La situación en Cornellà es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en eventos masivos y la importancia de una respuesta rápida y efectiva ante emergencias. La comunidad espera que se tomen medidas para garantizar la seguridad de todos los asistentes a futuros eventos deportivos, así como una evaluación exhaustiva de lo ocurrido para que se haga justicia por los afectados.