La Floatel Reliance, una plataforma hotelera semisumergible de la compañía sueca Floatel Internacional, ha sido un elemento icónico en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife desde su llegada en 2016. Este buque, que ha servido como alojamiento y apoyo para operaciones en alta mar, está a punto de iniciar un nuevo capítulo en su historia, ya que se prevé que abandone el puerto canario a finales de este verano. La noticia ha generado un gran interés, no solo por la magnitud de la embarcación, sino también por su impacto en la economía local y en la industria del entretenimiento, dado que ha sido escenario de producciones cinematográficas reconocidas internacionalmente.
### Un Viaje Lleno de Historia
La Floatel Reliance llegó al Puerto de Santa Cruz con la intención de realizar reparaciones, pero lo que iba a ser una estancia temporal se ha convertido en una permanencia de más de nueve años. Durante este tiempo, la plataforma ha enfrentado varios desafíos, especialmente tras la crisis del sector petrolero que dejó a muchas embarcaciones sin trabajo. A medida que la industria se adaptaba a nuevas realidades, la Floatel Reliance se volvió obsoleta, lo que llevó a su propietario a considerar su venta. Finalmente, tras un largo proceso de negociación, se ha confirmado que la compañía sueca ha alcanzado un acuerdo con una empresa brasileña para su venta, con un valor estimado que supera los 100 millones de euros.
El consignatario de la embarcación en Canarias, Canarship, ha indicado que la firma del acuerdo se llevará a cabo a finales de mayo, lo que marca un hito significativo en la historia de esta plataforma. Antes de que la Floatel Reliance pueda zarpar hacia Brasil, se realizarán trabajos de reparación, aunque aún no se ha decidido si estos se llevarán a cabo en Santa Cruz o en Las Palmas de Gran Canaria. Sin embargo, se espera que las reparaciones se realicen en la capital chicharrera, lo que podría beneficiar a la economía local.
### Diseño y Capacidades de la Floatel Reliance
Construida en 2010, la Floatel Reliance es un buque semisumergible diseñado para operar en condiciones ambientales moderadas, como las que se encuentran en el Golfo de México y la Cuenca de Campos en Brasil. Este tipo de embarcación es crucial para la industria del petróleo y gas, ya que proporciona alojamiento y seguridad para el personal que trabaja en plataformas petrolíferas en alta mar. Con una capacidad para albergar hasta 500 personas, la plataforma cuenta con instalaciones que incluyen camarotes, un comedor, un gimnasio, un cibercafé y una sala de cine, lo que la convierte en un lugar cómodo y funcional para los trabajadores del sector.
Además, la Floatel Reliance está equipada con una cubierta de 1.300 metros cuadrados y una pasarela telescópica que permite la transferencia segura del personal entre la plataforma y las instalaciones en tierra. Este diseño cumple con los estándares internacionales de seguridad y eficiencia, lo que la hace apta para operar en diversas regiones del mundo.
Durante su tiempo en Santa Cruz, la Floatel Reliance también ha atraído la atención del sector audiovisual, convirtiéndose en un escenario para el rodaje de series populares como «La Casa de Papel» y «The Head». Este aspecto ha añadido un valor cultural y turístico a la embarcación, convirtiéndola en un punto de interés para los visitantes de la ciudad.
La salida de la Floatel Reliance del Puerto de Santa Cruz no solo representa el final de una era para este icónico buque, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para la industria marítima y el turismo en la región. A medida que se acerca la fecha de su partida, la comunidad local observa con interés el futuro de esta impresionante plataforma y su impacto en el paisaje portuario de Santa Cruz de Tenerife.