El reciente Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública, celebrado en el Gran Canaria Arena, ha puesto de manifiesto la importancia del deporte como herramienta fundamental para mejorar la salud y el bienestar de la población. Este evento, que tuvo lugar el 9 y 10 de mayo, reunió a destacados profesionales del ámbito sanitario, deportivo y académico, quienes compartieron sus experiencias y propuestas para fomentar la actividad física en la sociedad.
### La Relevancia del Deporte en la Salud Pública
El congreso, organizado por el Consejo Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias (COLEF) y el Consejo General de la Educación Física y Deportiva, contó con la participación de figuras clave como Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria. Ambos líderes resaltaron la necesidad de integrar el deporte en las políticas públicas, no solo como una actividad recreativa, sino como un elemento esencial para la cohesión social y la salud de los ciudadanos.
Antonio Morales enfatizó que la actividad física es crucial para el bienestar de la población y que el Cabildo está comprometido en crear infraestructuras y apoyar el deporte base. «El deporte no solo genera bienestar, sino que también impulsa la economía local», afirmó Morales, destacando que eventos como este congreso son vitales para posicionar a Gran Canaria como un referente en la promoción de la salud a través del deporte.
Por su parte, Carolina Darias subrayó la importancia de fomentar una cultura de salud en la ciudad. «Las Palmas de Gran Canaria se esfuerza por ser una ciudad más saludable, donde la actividad física sea parte de la vida cotidiana de sus ciudadanos», comentó. La alcaldesa presentó su programa de «parques activos», que busca facilitar el acceso a la actividad física en espacios públicos, promoviendo así un estilo de vida más activo entre la población.
### Sinergias entre el Deporte y la Salud
Uno de los objetivos principales del congreso fue crear sinergias entre los diferentes modelos de promoción de la actividad física y la salud. Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, expresó su deseo de que del evento surjan iniciativas que alineen el deporte con la salud. «Queremos que el deporte sea un derecho garantizado para todos, y que su práctica esté vinculada a la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos», afirmó Romero.
Durante la primera jornada del congreso, se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo y ponencias donde expertos en salud y deporte compartieron sus conocimientos. Leticia López, directora gerente del Instituto Insular de Deportes (IID), presentó el programa «Gran Canaria Activa», que tiene como objetivo facilitar el acceso a la actividad física adaptada y supervisada en los municipios de la isla. Este programa incluye la figura del educador físico colegiado en varios parques, lo que permite a la población participar en actividades físicas de manera segura y efectiva.
Romero destacó que Gran Canaria ha sido pionera en establecer conexiones entre el sistema sanitario y el deportivo, lo que ha permitido desarrollar modelos de intervención que promueven la salud a través del deporte. «Estamos trabajando para que la práctica deportiva no solo sea un pasatiempo, sino una garantía de salud y bienestar para todos», concluyó.
El congreso también abordó la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas y los profesionales del deporte. La interacción entre estos sectores es fundamental para avanzar en la creación de políticas que fomenten la actividad física y, por ende, la salud pública. Los participantes coincidieron en que es necesario seguir trabajando en la promoción de hábitos saludables, especialmente en un contexto donde el sedentarismo y las enfermedades relacionadas con la falta de actividad física son cada vez más comunes.
En resumen, el Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública ha sido un espacio propicio para el intercambio de ideas y la creación de redes de colaboración. La apuesta de Gran Canaria por el deporte como herramienta de salud es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, y se espera que las iniciativas surgidas de este congreso continúen impulsando el bienestar en la isla.