Asturias se prepara para un miércoles lleno de actividades culturales y educativas que prometen atraer a un público diverso. Desde representaciones teatrales hasta charlas sobre geología, la agenda del día 7 de mayo está repleta de opciones para disfrutar y aprender. A continuación, se detallan algunas de las propuestas más destacadas que tendrán lugar en la región.
**Teatro del Norte y la Celebración de Cuatro Décadas de Arte Escénico**
Una de las actividades más esperadas es la representación de ‘Amor y crímenes de Juan Pantera’, una obra de Eduardo Blanco Amor que será llevada a escena por Teatro del Norte en el Teatro Jovellanos. Esta compañía, que celebra su 40 aniversario, se ha destacado por su compromiso con el teatro innovador y de calidad. La obra, dirigida por Etelvino Vázquez, contará con un elenco que incluye a Sandra Fergadi, David González, Daniel López y el propio Vázquez. La función comenzará a las 20:30 horas y las entradas están disponibles por 13 euros. Esta representación es una oportunidad única para disfrutar de una obra que combina la tradición del teatro de títeres con un enfoque contemporáneo.
**Exposición de Carteles de Teatro en el Muséu del Pueblu d’Asturies**
A las 11:30 horas, el Muséu del Pueblu d’Asturies abrirá una nueva exposición titulada ‘Carteles de teatro en la colección del Muséu del Pueblu d’Asturies (1935-1995)’. Esta muestra incluye 31 carteles que documentan la historia del teatro en Asturias y el trabajo de diversos ilustradores y litógrafos. La exposición estará abierta al público hasta octubre, lo que brinda una excelente oportunidad para que los amantes del arte y la historia cultural de la región la visiten.
**Charlas y Debates sobre Geología y Salud**
La agenda también incluye una charla sobre el ‘Patrimonio geológico de Asturias. Paisaje e historia geológica’, que se llevará a cabo a las 19:00 horas en la Escuela de Comercio. Esta actividad, organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Real Instituto Jovellanos, contará con la participación del profesor Pedro Farias Arquer, quien compartirá su conocimiento sobre la geología de la región. La entrada es libre, lo que permite que cualquier interesado pueda asistir y aprender sobre la riqueza geológica de Asturias.
Además, a las 19:00 horas, el Ridea acogerá un debate sobre los retos del futuro del sistema público de salud en Asturias. Este evento contará con la participación de expertos en el área, como Francesc García Cuyás y Juan Pablo Rodrigo Tapia, quienes discutirán los desafíos y oportunidades que enfrenta la sanidad en la región. Este tipo de encuentros son esenciales para fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas de interés público.
**Música y Cultura en el Antiguo Instituto**
La música también tendrá un lugar destacado en la agenda del día. A las 19:30 horas, el Taller de Músicos, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón, presentará un concierto en el que se interpretarán obras de compositores clásicos como Bach y Liszt, así como el estreno de la pieza ‘Serenidad’ de Jorge Carrillo. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que permite que todos los amantes de la música puedan disfrutar de esta experiencia.
**Conferencias sobre Feminismo y Lenguaje**
En el Antiguo Instituto, también se llevará a cabo una conferencia titulada ‘Hablar por hablar. Verdades y mentiras sobre la discriminación de las mujeres a través del lenguaje’, impartida por María Martín Barranco, licenciada en Derecho y experta en medios de comunicación. Este evento, programado para las 19:30 horas, es parte de un esfuerzo por abordar temas de género y lenguaje en la sociedad actual, y la entrada es libre.
**Cine y Arte en Gijón**
Para los amantes del cine, a las 19:00 horas en el Centro Municipal Integrado Ateneo La Calzada, se proyectará el thriller psicológico ‘No matarás’ (1988) del director polaco Krzysztof Kieslowski. Esta película, que invita a la reflexión sobre la moralidad y la percepción, será presentada en versión original subtitulada. La entrada es gratuita hasta completar aforo, lo que la convierte en una opción accesible para todos.
Por otro lado, hasta el 11 de noviembre, Laboral Centro de Arte albergará una exposición de seis creadores que han desarrollado sus proyectos en residencias artísticas durante el año 2024. Esta muestra, comisariada por Marcos de La Fuente, busca ofrecer nuevas perspectivas sobre el arte contemporáneo y su relación con el mundo actual.
**Exposiciones de Fotografía y Pintura**
La capilla de la Trinidad del Museo Barjola acogerá hasta el 8 de junio una exposición del artista plástico Javier Garcerá, que explora la relación entre la pintura y la escultura. Asimismo, el Antiguo Instituto presentará una retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner, que refleja su visión de la fotografía como un medio de cambio social. Ambas exposiciones son una excelente oportunidad para apreciar el arte en sus diversas formas y reflexionar sobre su impacto en la sociedad.
Asturias se presenta como un hervidero de actividades culturales y educativas, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una rica variedad de opciones para disfrutar y aprender. Desde el teatro hasta la ciencia, la agenda del 7 de mayo promete ser un día memorable para todos.