El Ayuntamiento de Telde ha dado un paso significativo al formalizar el nombramiento de Jordán Viera Suárez como nuevo asesor de la Corporación, un puesto que ha generado diversas reacciones en la comunidad. Este nombramiento, que se enmarca dentro de la estructura del grupo municipal del Partido Popular (PP), ha suscitado tanto apoyo como críticas, reflejando la polarización política que caracteriza a la ciudad en la actualidad.
### Contexto del Nombramiento
El decreto que oficializa la incorporación de Viera Suárez fue firmado el 2 de mayo de 2025 por la Alcaldía, y establece que su salario anual será de 34.575 euros. Este cargo es de libre designación, lo que significa que puede ser cesado en cualquier momento por el alcalde, y su cese será automático al finalizar el mandato de la autoridad a la que asesore. La vacante que ocupa fue dejada por Borja Eloi Hernández, quien renunció a su puesto en marzo de este año.
La llegada de Viera Suárez al equipo técnico del consistorio no es un hecho aislado. Su trayectoria política incluye haber formado parte de las listas electorales del PP en comicios anteriores, lo que lo convierte en un conocido dentro del ámbito político local. Sin embargo, su nombramiento ha sido objeto de debate, especialmente en un contexto donde la gestión pública y el uso de recursos públicos son temas candentes.
### Reacciones de la Comunidad
La reacción de los ciudadanos ante este nombramiento ha sido variada. Algunos ciudadanos han expresado su descontento, señalando que se trata de un «enchufado» más que cobrará de los impuestos de la población. Este tipo de comentarios reflejan una creciente frustración con la política local, donde muchos sienten que los nombramientos se realizan sin tener en cuenta la meritocracia o la necesidad de una gestión eficiente.
Por otro lado, hay quienes defienden la decisión, argumentando que la experiencia previa de Viera Suárez en el ámbito político puede aportar valor al equipo de gobierno. Sin embargo, la falta de claridad sobre las competencias específicas que tendrá en su nuevo rol ha alimentado la incertidumbre y el escepticismo entre los ciudadanos.
La crítica más recurrente se centra en la percepción de que el nuevo asesor no cuenta con la formación adecuada para desempeñar un papel que debería estar orientado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Muchos se preguntan en qué áreas específicas asesorará y qué impacto tendrá su trabajo en la comunidad. La falta de información sobre su currículum y su preparación para el cargo ha alimentado aún más las dudas sobre la idoneidad de su nombramiento.
### Implicaciones para la Gestión Municipal
El nombramiento de Jordán Viera Suárez también plantea preguntas sobre la dirección futura de la gestión municipal en Telde. En un momento en que la ciudad enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de mejorar la seguridad, la higiene en los barrios y la creación de empleo, la elección de asesores y personal de confianza se vuelve crucial. La percepción de que se priorizan los vínculos políticos sobre la competencia profesional puede tener repercusiones en la confianza de la ciudadanía hacia sus gobernantes.
Además, este tipo de nombramientos puede influir en la dinámica interna del PP en Telde. La elección de un asesor con un perfil político conocido puede ser vista como una estrategia para consolidar el apoyo dentro del partido, pero también puede generar divisiones si no se percibe un avance tangible en la gestión pública.
### Reflexiones sobre la Transparencia y la Ética en la Política
La situación actual en Telde invita a una reflexión más profunda sobre la transparencia y la ética en la política local. La ciudadanía demanda un gobierno que no solo sea eficiente, sino también responsable y transparente en sus decisiones. La falta de claridad en los procesos de nombramiento y la percepción de favoritismo pueden erosionar la confianza pública y dificultar la colaboración entre los ciudadanos y sus representantes.
En este contexto, es fundamental que el Ayuntamiento de Telde adopte medidas que garanticen una mayor transparencia en la gestión pública. Esto incluye la publicación de información clara sobre los criterios de selección de asesores y la rendición de cuentas sobre su desempeño. Solo así se podrá restaurar la confianza en las instituciones y fomentar un ambiente de colaboración entre la administración y la ciudadanía.
El nombramiento de Jordán Viera Suárez como asesor es un reflejo de los desafíos que enfrenta Telde en su camino hacia una gestión pública más efectiva y responsable. La comunidad está atenta a los resultados de esta decisión y espera que se traduzcan en mejoras tangibles en su calidad de vida.