El Gobierno de Canarias ha lanzado un proyecto innovador denominado Dinamiza Rural, que busca revitalizar la economía y fomentar la sostenibilidad en los 46 municipios del archipiélago con menos de 10.000 habitantes. Esta iniciativa se pone en marcha con el objetivo de abordar los desafíos demográficos y económicos que enfrentan estas localidades, promoviendo un desarrollo equilibrado y sostenible.
**Actividades de lanzamiento en Alajeró y Puntagorda**
El inicio de Dinamiza Rural se celebra este fin de semana con dos eventos significativos: la IV Feria del Atún en Playa Santiago, Alajeró, y la X Feria de las Culturas del Mundo en Puntagorda. Estas ferias no solo son una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y la cultura, sino que también representan un esfuerzo por parte de las corporaciones locales para presentar propuestas que impulsen la economía de sus municipios.
La Feria del Atún, que se llevará a cabo el 3 de mayo, se centrará en la promoción del atún capturado de manera artesanal, un producto emblemático de la región. Los asistentes podrán disfrutar de talleres infantiles, showcookings, degustaciones y exposiciones sobre la pesca tradicional, además de actuaciones musicales que enriquecerán la experiencia. Por otro lado, la Feria de las Culturas del Mundo, que se desarrollará el 3 y 4 de mayo, ofrecerá una variedad de actividades culturales, talleres y exposiciones de productos locales, fomentando la inclusión y el consumo de productos de proximidad.
**Un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo local**
Dinamiza Rural es más que un simple evento; es una estrategia integral que busca fortalecer el tejido económico de los municipios rurales. La iniciativa está promovida por la Presidencia del Gobierno de Canarias a través de GMR Canarias, en colaboración con la FECAM y los ayuntamientos involucrados. Este enfoque colaborativo es esencial para garantizar que las acciones se adapten a las necesidades específicas de cada localidad.
La estrategia se enmarca dentro de la Estrategia Canaria de Reto Demográfico, que tiene como objetivo abordar la pérdida de población y promover la sostenibilidad económica y social en las áreas rurales. Con un catálogo de acciones que incluye el impulso del sector primario y su cadena de valor, Dinamiza Rural busca crear sinergias entre productores, hosteleros, comerciantes y otros agentes locales. Este enfoque integral es fundamental para revitalizar la economía local y fomentar el arraigo poblacional.
La situación geográfica de Canarias, caracterizada por su fragmentación insular y su condición de región ultraperiférica, requiere soluciones adaptadas a sus particularidades. Con una superficie de 7.492 km² y una población de 2,2 millones de habitantes, el 40% del territorio canario es espacio natural protegido. Esto significa que cualquier estrategia de desarrollo debe tener en cuenta la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad.
El Gobierno canario ha manifestado su compromiso con un desarrollo sostenible que priorice las necesidades de los municipios más pequeños. A través de Dinamiza Rural, se busca garantizar la igualdad de oportunidades en todo el archipiélago, trabajando en conjunto con todas las administraciones y agentes sociales. La iniciativa ‘Islas Responsables’ es un ejemplo de este compromiso, que busca diseñar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada territorio.
En resumen, Dinamiza Rural representa un paso significativo hacia la revitalización de los municipios canarios con menos de 10.000 habitantes. A través de eventos como la Feria del Atún y la Feria de las Culturas del Mundo, se busca no solo promover la economía local, sino también fortalecer la identidad cultural y social de estas comunidades. La colaboración entre el Gobierno, los ayuntamientos y los agentes locales es clave para el éxito de esta iniciativa, que tiene el potencial de transformar la realidad económica y social de los territorios rurales en Canarias.