En un alarmante suceso ocurrido en la madrugada del 2 de mayo de 2025, un buque de la Flotilla de la Libertad, conocido como ‘Conscience’, fue atacado por drones en aguas internacionales cerca de Malta. Este barco, que transporta a 30 activistas comprometidos con la causa humanitaria en Gaza, se encontraba a 14 millas al este de Malta cuando sufrió un ataque que ha puesto en grave riesgo su integridad y la de su tripulación.
El ataque, que se produjo a las 00:23 horas locales, consistió en dos impactos dirigidos específicamente al generador del buque, lo que provocó un incendio y dejó al barco sin electricidad. La Coalición de la Flotilla de la Libertad, que organiza esta misión no violenta para desafiar el bloqueo israelí sobre Gaza, ha denunciado que el ataque fue deliberado y que se realizó en un contexto de censura informativa para evitar sabotajes.
### Contexto de la Misión Humanitaria
La Flotilla de la Libertad es una iniciativa internacional que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza, un territorio que ha estado bajo un estricto bloqueo por parte de Israel desde hace años. Desde el 2 de marzo de 2025, Israel ha prohibido la entrada de camiones de ayuda a Gaza, lo que ha llevado a una crisis humanitaria sin precedentes, afectando a más de dos millones de civiles que enfrentan una grave escasez de alimentos y suministros básicos.
Expertos en derechos humanos han señalado que la población de Gaza necesita al menos 600 camiones de ayuda al día para cubrir sus necesidades más básicas. Sin embargo, en los últimos dos meses, no se ha permitido la entrada de ningún camión, lo que ha exacerbado la situación de hambre y desesperación en la región. La misión del ‘Conscience’ es, por tanto, crucial para llevar asistencia vital a quienes más lo necesitan.
Entre los activistas a bordo se encuentra la reconocida activista sueca Greta Thunberg, quien ha estado involucrada en diversas causas humanitarias y medioambientales. La participación de figuras públicas en estas iniciativas busca atraer la atención internacional sobre la situación en Gaza y presionar a las autoridades para que se levante el bloqueo.
### Reacción al Ataque y Llamado de Socorro
Tras el ataque, el ‘Conscience’ emitió una señal de socorro SOS, alertando a las autoridades marítimas sobre su situación crítica. Aunque un barco de Southern Cypress se dirigió al lugar, no pudo proporcionar el apoyo eléctrico necesario para estabilizar la situación a bordo. La falta de electricidad ha dejado al buque en una situación precaria, con el riesgo inminente de hundimiento.
La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha condenado enérgicamente el ataque, calificándolo de acto de agresión contra una misión humanitaria. En su comunicado, la organización destacó que los drones armados que atacaron el barco parecen haber tenido como objetivo específico el generador, lo que indica una intención clara de causar daño y poner en peligro la vida de los activistas.
Este incidente ha suscitado una ola de indignación entre los defensores de los derechos humanos y ha puesto de relieve la creciente tensión en la región del Mediterráneo. La comunidad internacional está siendo instada a tomar medidas para proteger a los activistas y garantizar que puedan llevar a cabo su misión sin temor a represalias.
El ataque a la Flotilla de la Libertad no solo es un ataque a los activistas a bordo, sino también un ataque a los principios de la ayuda humanitaria y el derecho internacional. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y la necesidad de asistencia humanitaria es más urgente que nunca. Las acciones de la comunidad internacional serán fundamentales para abordar esta crisis y garantizar que se respete el derecho a la vida y a la dignidad de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica.
La Flotilla de la Libertad continúa su lucha por la justicia y la paz en Gaza, y el mundo observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos tras este ataque. La comunidad internacional debe actuar con rapidez para evitar que se repitan incidentes similares y para garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.