El puente de mayo es una de las épocas más esperadas del año para muchos, especialmente para aquellos que desean disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, con el aumento del tráfico, es crucial estar bien informado sobre las condiciones de las carreteras y las recomendaciones de seguridad. Este artículo ofrece una guía completa para quienes planean viajar por carretera en Asturias durante este periodo festivo.
### Operativo Especial de Tráfico en Asturias
La Guardia Civil ha puesto en marcha un operativo especial de tráfico en Asturias, que se extenderá desde el miércoles 30 de abril hasta el domingo 4 de mayo. Se prevé que más de 7,5 millones de desplazamientos se realicen en todo el país, de los cuales 186,000 corresponden al Principado. Este despliegue tiene como objetivo garantizar la seguridad de los viajeros y minimizar el riesgo de accidentes en las carreteras.
Uno de los aspectos más destacados de este operativo es el uso de drones para la vigilancia aérea. Estos dispositivos permiten un control más efectivo en tramos donde la supervisión terrestre es limitada, ayudando a detectar comportamientos de riesgo antes de que se conviertan en accidentes. Además, se reforzará la presencia de patrullas en las carreteras, especialmente en las vías más frecuentadas por motoristas y ciclistas, quienes son considerados usuarios vulnerables.
### Puntos Conflictivos y Recomendaciones de Circulación
Con el aumento del tráfico, es esencial conocer los puntos conflictivos en las carreteras asturianas. Algunos de los tramos más problemáticos incluyen:
– **A-8 (kilómetro 355)**: Retenciones frecuentes debido a la disminución de velocidad en el túnel de Villaviciosa.
– **N-634a (kilómetro 341,500)**: Intersección del Portazgo, donde se pueden generar congestiones hacia Covadonga.
– **AS-114 (kilómetros del 30 al 31,500)**: Accesos al Parque Nacional de los Picos de Europa y la Ruta del Cares, con gran afluencia de vehículos.
– **AS-264 (kilómetros del 1 al 7)**: Similar a la AS-114, este tramo también presenta un alto volumen de tráfico hacia los Picos de Europa.
Para facilitar la circulación, se paralizarán las obras en las carreteras y se limitarán los eventos que ocupen la calzada. Además, se restringirá la circulación de camiones en ciertos tramos y horarios, lo que contribuirá a reducir la congestión.
Las previsiones de tráfico indican que las horas más críticas serán:
– **Miércoles 30 de abril**: Entre las 15:00 y las 22:00 horas.
– **Jueves 1 de mayo**: Especialmente entre las 9:00 y las 14:00 horas.
– **Domingo 4 de mayo**: El retorno de los viajeros se concentrará entre las 15:00 y las 22:00 horas.
### Alternativas y Preparativos para el Viaje
Para aquellos que planean visitar lugares como Cangas de Onís, Covadonga o el Parque Natural de los Picos de Europa, se recomienda utilizar itinerarios alternativos. Por ejemplo, los vehículos que se dirijan a estas localidades deben tomar la A-8 hasta la salida 319 (Ribadesella) y continuar por la N-634 hasta Arriondas. Para quienes viajan en dirección a Oviedo desde Cangas de Onís, se sugiere utilizar la A-8.
Además, es importante recordar que la carretera de acceso a los Lagos de Covadonga (CO-4) estará restringida solo para vehículos autorizados. Para facilitar el acceso, se ha implementado un plan especial de transporte con 3,000 plazas diarias y autobuses cada 30 minutos.
Antes de iniciar el viaje, es fundamental realizar una serie de preparativos. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda:
– **Revisar el vehículo**: Asegúrate de que esté en óptimas condiciones para el viaje.
– **Consultar el clima**: Infórmate sobre las previsiones meteorológicas para evitar sorpresas.
– **Planificar la ruta**: Elige el camino más seguro y evita imprevistos.
La DGT también ofrece información en tiempo real sobre el estado del tráfico a través de sus redes sociales y el teléfono 011, lo que puede ser de gran ayuda para los viajeros.
### Seguridad Vial y Comportamiento Responsable
La seguridad vial es una prioridad durante estos días de alto tráfico. Tras una Semana Santa en la que se registraron 26 muertes en las carreteras, es esencial hacer un llamado a la prudencia. La DGT enfatiza la importancia de:
– **Evitar distracciones**: Mantén la atención en la carretera y evita el uso del móvil.
– **No consumir alcohol ni drogas**: Estas sustancias afectan gravemente la capacidad de conducción.
– **Respetar los límites de velocidad**: Cada tipo de vía tiene sus propias regulaciones que deben ser cumplidas.
– **Utilizar sistemas de protección**: Asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad.
Siguiendo estas recomendaciones, los viajeros podrán disfrutar de un puente de mayo seguro y placentero en Asturias, contribuyendo a que todos regresen a casa sin contratiempos.