La llegada de la primavera trae consigo un espectáculo visual que embellece el casco histórico de Gáldar, en Gran Canaria. Este año, la ciudad celebra la quinta edición de ‘Gáldar en Flor’, una exposición de arte floral que transforma la Zona Comercial Abierta en un vibrante paseo lleno de color y creatividad. La muestra, que se podrá visitar hasta el 20 de mayo, ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de miles de flores y estructuras decorativas que celebran la llegada de la estación más colorida del año.
### Un Paseo por los Continentes
La temática de este año se centra en un homenaje a los diferentes continentes, con doce alegorías florales que destacan la diversidad cultural y natural del mundo. En un recorrido que invita a la reflexión y la admiración, los asistentes pueden encontrar una representación de Europa frente a las Casas Consistoriales, donde castillos y animales domésticos se entrelazan en una fantasía floral. La zona asiática, ubicada frente al Casino, ofrece una experiencia visual con pagodas y tótems que evocan la esencia de esta rica cultura. Por su parte, La Recova acoge una composición dedicada a África, que resalta la belleza y la riqueza de su flora.
Los puentes que se han instalado a lo largo del recorrido simbolizan la unión entre culturas, la solidaridad y la comprensión, mientras que los globos decorativos añaden un toque alegre y etéreo a la atmósfera. Esta fusión de elementos no solo embellece el entorno, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre la importancia de la diversidad y la convivencia pacífica entre diferentes culturas.
### Innovaciones y Colaboraciones
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la colaboración con Corsua, que ha introducido una variedad de animales elaborados con césped artificial, visibles especialmente frente a la Casa Parroquial. Esta inclusión no solo añade un elemento lúdico a la exposición, sino que también resalta la creatividad y el ingenio de los organizadores. Además, la entrada de la calle Capitán Quesada presenta un arco floral adornado con mariposas y abejas, simbolizando el renacer de la primavera y la vida que florece en esta época del año.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, enfatizó la importancia de ‘Gáldar en Flor’ durante la inauguración, señalando que se ha convertido en un evento imprescindible tanto para los vecinos como para los visitantes. «Es un escaparate del talento creativo, un homenaje a nuestro pasado vinculado al sector de la flor y una celebración de lo que somos hoy: un municipio que apuesta por la belleza, la cultura y la convivencia», afirmó Sosa.
Nicolás Mederos Díaz, concejal de Parques y Jardines, también destacó el esfuerzo continuo por superarse en cada edición, poniendo en valor la riqueza de la flora local y el trabajo de los viveros. Agradeció al personal municipal y a los diseñadores Isidoro Moreno y Juan Martín por sus propuestas únicas que sorprenden año tras año.
El acto inaugural, que tuvo lugar frente a las Casas Consistoriales, fue un evento festivo que incluyó actuaciones de la Escuela de Danza Lucía González Salgado, así como la música de Alba Pérez y el violín de José Luis Montesdeoca. Estas actuaciones contribuyeron a crear una atmósfera mágica y festiva, haciendo que la inauguración fuera un evento memorable para todos los asistentes.
La exposición está organizada por la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Gáldar y cuenta con la colaboración de viveros locales como Viveros Godoy, S.L., Poinsettias de Canarias S.L., y el vivero municipal. Esta colaboración no solo resalta la importancia del trabajo local, sino que también promueve la sostenibilidad y el uso de recursos locales en la creación de estas impresionantes obras de arte floral.
‘Gáldar en Flor’ no solo es un evento que embellece la ciudad, sino que también actúa como un catalizador para la comunidad, fomentando la participación y el aprecio por la naturaleza y la cultura. A medida que los visitantes recorren la exposición, tienen la oportunidad de disfrutar de un entorno que celebra la vida, la creatividad y la diversidad, haciendo de esta experiencia algo inolvidable. La muestra floral se ha convertido en un símbolo de la identidad de Gáldar, un recordatorio de la belleza que se puede encontrar en la unión de diferentes culturas y tradiciones.