Los incendios forestales que han estallado en las cercanías de Jerusalén han generado una situación de emergencia que ha dejado a 17 bomberos heridos, de los cuales dos han requerido hospitalización. Desde el miércoles, las llamas han arrasado montañas cercanas a la ciudad, y a pesar de los esfuerzos de extinción, la situación sigue siendo crítica. Las autoridades han reabierto algunas carreteras que habían sido cerradas debido al fuego, pero el peligro persiste debido a las condiciones climáticas adversas.
### La Extensión de los Incendios
Los incendios comenzaron en la mañana del miércoles en la zona de Mateh Yehuda, específicamente entre los pueblos de Mesilat Zion y Neve Shalom, ubicados a unos 30 kilómetros al oeste de Jerusalén. Las condiciones climáticas han sido extremas, con temperaturas elevadas, sequedad y vientos fuertes que han alcanzado rachas de hasta 100 kilómetros por hora, lo que ha facilitado la propagación de las llamas. En total, se han registrado más de 36 heridos, y miles de personas han sido evacuadas de sus hogares en varias comunidades, incluyendo Shaar Hagai, Mesilat Zion y Beit Meir.
La magnitud del incendio ha llevado a la movilización de aproximadamente 126 equipos de bomberos, quienes están trabajando incansablemente en seis áreas principales afectadas. Estos equipos están utilizando aviones especializados en la extinción de incendios, que han sido desplegados para combatir las llamas desde el aire. Las áreas más afectadas incluyen el Parque Canadá, que ha sufrido daños significativos, así como el bosque de HaKdoshim y la carretera de Birmania.
La Policía ha informado que la autopista que conecta Jerusalén con Tel Aviv fue cerrada, dejando a muchos conductores atrapados en sus vehículos, quienes tuvieron que abandonar sus coches y caminar para escapar del fuego. A medida que las llamas avanzan, las autoridades continúan evaluando la situación y actualizando el número de evacuados, que se estima en alrededor de 7,000 personas.
### Respuesta Internacional y Ayuda
Ante la gravedad de la situación, Israel ha solicitado ayuda internacional para combatir los incendios. En respuesta, varios países, incluyendo España, Francia, Rumanía, Croacia, Italia y Ucrania, han ofrecido apoyo enviando aviones para ayudar en las labores de extinción. Esta colaboración internacional es crucial, ya que los recursos locales se ven desbordados por la magnitud del desastre.
Los incendios han afectado a 11 sectores diferentes, incluyendo áreas como Nataf, Yad Hasmona y Neve Ilan. En particular, los equipos de bomberos están trabajando intensamente en Beit Meir y Shoresh, donde la situación es más crítica. La combinación de condiciones climáticas adversas y la falta de recursos ha llevado a que los incendios se mantengan fuera de control, lo que representa un desafío significativo para los equipos de emergencia.
La comunidad local se ha visto profundamente afectada, con miles de personas desplazadas y muchas casas amenazadas por las llamas. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad de los evacuados y proporcionar refugio a aquellos que han perdido sus hogares. La situación sigue siendo tensa, y se espera que las condiciones climáticas continúen complicando los esfuerzos de extinción.
A medida que la crisis se desarrolla, la atención se centra en la seguridad de los ciudadanos y en la protección del medio ambiente. Los incendios forestales no solo representan un peligro inmediato para la vida y la propiedad, sino que también tienen un impacto duradero en el ecosistema local. Las autoridades están comprometidas a abordar esta emergencia con la mayor urgencia posible, mientras que la comunidad internacional observa con preocupación y ofrece su apoyo.