El Ayuntamiento de Telde ha convocado una sesión plenaria ordinaria para el próximo miércoles 30 de abril a las 9:00 horas en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de San Juan. Este encuentro es crucial, ya que se abordarán varios puntos importantes que afectan a la comunidad local. En caso de que no se alcance el quórum necesario, se ha programado una segunda convocatoria para el lunes 5 de mayo a la misma hora y lugar.
### Puntos Clave en la Agenda del Pleno
La agenda del Pleno incluye varios puntos que requieren la aprobación de los concejales. Uno de los temas más destacados es la aprobación de actas de sesiones anteriores, específicamente las correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024. Este proceso es fundamental para mantener un registro claro y transparente de las decisiones tomadas en reuniones anteriores.
Otro punto importante es el Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, que implica la tramitación de siete expedientes relacionados con servicios esenciales para la comunidad. Estos servicios incluyen la gestión del alumbrado público municipal durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, así como la limpieza y celaduría de instalaciones deportivas en noviembre y diciembre de 2024. Además, se abordarán los servicios de vigilancia, conservación, limpieza y mantenimiento de parques y jardines durante el mismo periodo.
La ratificación de la prórroga del convenio interadministrativo entre el Ayuntamiento de Telde y el Ayuntamiento de Ingenio también será un tema de discusión. Este convenio se refiere a la gestión del servicio de coordinadores-apuntadores en el Aeropuerto de Gran Canaria y se propone extender por un nuevo período de cuatro años. Esta colaboración es vital para asegurar la correcta gestión de los recursos en el aeropuerto, un punto neurálgico para la economía local.
Además, se presentará la Segunda Adenda al convenio de colaboración con otros ayuntamientos de Canarias. Este convenio tiene como objetivo gestionar subvenciones destinadas a obras de reparación de primera necesidad y mejoras de accesibilidad en viviendas, un aspecto que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
### Asuntos No Dictaminados y Control del Pleno
En el apartado de Asuntos no Dictaminados por la Comisión de Pleno, se abordará otro reconocimiento extrajudicial de crédito. Este se refiere al servicio de análisis de laboratorio de pruebas de saliva, que se realizó entre el 4 de marzo y el 13 de diciembre de 2024. También se discutirá una modificación de crédito, un proceso que puede influir en la disponibilidad de recursos para otros proyectos y servicios municipales.
La parte declarativa del Pleno incluirá la presentación de manifiestos y mociones de carácter no resolutivo. Esto permite a los concejales expresar sus opiniones y preocupaciones sobre temas de interés público, así como la posibilidad de tratar asuntos urgentes que puedan surgir durante la sesión. Este espacio es esencial para fomentar el diálogo y la participación activa de los representantes locales.
En la sección de control, se presentarán informes sobre los decretos de Alcaldía y los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local. También se llevarán a cabo comparecencias, ruegos y preguntas formuladas por los concejales, lo que proporciona un mecanismo de rendición de cuentas y transparencia en la gestión municipal. Entre los asuntos de Presidencia, se destacarán un manifiesto institucional de condena por las víctimas de violencia de género, expresiones de pésame, distinciones honoríficas y reconocimientos al mérito deportivo.
La próxima sesión plenaria en Telde promete ser un evento significativo, donde se abordarán temas cruciales que afectan a la comunidad. La participación activa de los concejales y la ciudadanía es fundamental para asegurar que las decisiones tomadas reflejen las necesidades y preocupaciones de los habitantes de Telde. La transparencia y el diálogo son pilares esenciales para una gestión municipal efectiva y responsable.