La borrasca Claudia ha dejado una profunda huella en Gran Canaria, afectando a diversas localidades con intensas lluvias y vientos fuertes. Durante la madrugada y la mañana del miércoles, los servicios de emergencia trabajaron arduamente para atender los múltiples incidentes que se registraron, aunque afortunadamente no se reportaron heridos. Este fenómeno meteorológico ha generado una serie de complicaciones que han requerido la intervención de los cuerpos de seguridad y emergencias de la isla.
**Incidencias y Respuesta de Emergencia**
En San Bartolomé de Tirajana, uno de los municipios más impactados, se registró la caída de un árbol en la Avenida de Gáldar, que fue rápidamente retirado por los bomberos. Además, un muro se derrumbó en la zona del hotel Atlantic Beach, causando daños a tres vehículos estacionados. Las lluvias intensas también provocaron varios accidentes leves en la carretera GC-1, en Arteara y en la rotonda cercana a la piscina municipal, todos sin heridos.
Los servicios municipales realizaron achiques de agua en varias viviendas de la Avenida de Alemania y en el Patronato de San Fernando, además de resolver atascos en el alcantarillado de la Avenida de Tirajana y el Canódromo. En las playas, las acciones preventivas permitieron encauzar las escorrentías de los barrancos, evitando daños mayores. Sin embargo, la carretera que conecta el barrio de Roque, Solana y Chorrillo fue cortada en el municipio de Tejeda, y los equipos de emergencia trabajan para reabrirla.
La situación también fue crítica en el municipio de Mogán, donde las lluvias intensas provocaron escorrentías significativas en los barrancos de Veneguera, Mogán y Arguineguín, que fluyeron con gran caudal hacia Cercados de Espino. Uno de los puntos más afectados fue el barranco de Arguineguín, donde un desprendimiento dejó incomunicados a los vecinos del barrio de El Caidero. Los equipos de Carreteras del Cabildo y maquinaria municipal están trabajando desde temprano en las labores de limpieza y reapertura de los viales.
**Atención a Personas Vulnerables y Precauciones**
La borrasca también ha dejado su marca en Santa Lucía de Tirajana, donde se registraron más de 80 litros por metro cuadrado de lluvia. Esto provocó varias incidencias menores, como un desprendimiento en la carretera de Cuchillos y la caída de piedras en la zona conocida como La Cafetera. Además, se detectaron problemas en la red de saneamiento en el barrio de Casa Pastores, debido a obstrucciones puntuales.
Los equipos de Protección Civil y la Policía Local intervinieron para trasladar a una persona sin hogar a un pabellón habilitado para emergencias, donde se encontraban cuatro personas y tres animales. Las administraciones públicas han instado a la población a extremar la precaución ante los efectos de la borrasca, que continuará afectando al archipiélago con vientos fuertes y chubascos intensos durante la noche. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y retirar elementos sueltos de balcones o azoteas para prevenir accidentes por las ráfagas de viento.
La situación meteorológica ha sido complicada, y las autoridades están en alerta máxima para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La AEMET ha actualizado las alertas en Canarias, advirtiendo que Lanzarote y Fuerteventura tienen aviso naranja debido a la previsión de 30 litros por hora. Las lluvias continuarán afectando a Gran Canaria, y se espera que la situación mejore en los próximos días, aunque las autoridades siguen monitoreando la evolución de la borrasca Claudia.
La respuesta coordinada de los servicios de emergencia ha sido fundamental para mitigar los efectos de esta borrasca, y se espera que las labores de limpieza y recuperación continúen en los próximos días. La comunidad se mantiene unida ante estos desafíos, demostrando una vez más la resiliencia de los canarios frente a las adversidades climáticas.
