La situación de los pacientes diabéticos en Canarias se ha vuelto crítica en los últimos años debido a la escasez de insulina en las farmacias. Este problema, que ya había sido señalado anteriormente con otros medicamentos, ha resurgido con fuerza, afectando a quienes dependen de insulinas específicas para el control de su enfermedad. La falta de disponibilidad de insulina no solo genera inconvenientes en el tratamiento diario, sino que también plantea serias preocupaciones sobre la salud y el bienestar de los pacientes.
### Escasez de Insulina: Un Problema Recurrente
Los pacientes con diabetes han enfrentado desabastecimientos intermitentes de insulina, lo que ha llevado a situaciones de angustia y desesperación. Marta, una paciente que utiliza la insulina Fiasp para su bomba, compartió su experiencia reciente al intentar obtener su medicamento en una farmacia de Santa Cruz de Tenerife. Al llegar, se le informó que la insulina estaba agotada y que no había un plazo claro para su reposición. Este tipo de situaciones no son aisladas; en julio de 2025, la Asociación de la Diabetes de Cataluña ya había alertado sobre la escasez de insulinas como NovoRapid Pumpcart y Fiasp Pumpcart, debido a problemas de capacidad de producción por parte de los fabricantes.
La insulina es un medicamento esencial para los diabéticos, y su falta puede tener consecuencias graves. Existen dos tipos principales de insulina: la de acción lenta, que ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre, y la de acción rápida, que se utiliza para controlar los picos de glucosa después de las comidas. Para los usuarios de bombas de insulina, como es el caso de Marta, la insulina rápida es fundamental para el manejo efectivo de su diabetes.
La situación se complica aún más cuando los pacientes son dirigidos a otras farmacias en busca de su medicamento, ya que la escasez puede ser generalizada. Esto crea un ciclo de incertidumbre y ansiedad, donde los pacientes se ven obligados a buscar soluciones alternativas, a menudo sin éxito.
### Respuesta de las Autoridades y Farmacéuticos
Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Santa Cruz de Tenerife, se ha informado que, aunque ha habido un registro reciente de problemas de suministro, estos han sido limitados. En particular, se mencionó un déficit de insulina en plumas recargables durante la semana del 20 al 26 de octubre. Sin embargo, los farmacéuticos aseguran que, en general, no hay problemas de dispensación de insulina en este momento. Aun así, la realidad que viven los pacientes parece contradecir esta afirmación.
Los farmacéuticos explican que, en caso de que una farmacia no pueda surtir un medicamento, existe un sistema llamado FarmaHelp, que permite a los farmacéuticos solicitar información sobre la disponibilidad de medicamentos en otras farmacias. Esta herramienta es crucial para ayudar a los pacientes a encontrar lo que necesitan, pero su eficacia depende de la colaboración entre las farmacias y la disponibilidad real de los productos.
Además, los farmacéuticos enfatizan la importancia de que los medicamentos esenciales, como la insulina, sean dispensados de manera oportuna. Sin embargo, la falta de insulina en las farmacias indica que hay un problema más profundo que necesita ser abordado, ya sea en la producción, distribución o gestión de inventarios.
La escasez de insulina no es solo un problema logístico; es una cuestión de salud pública que afecta a miles de personas en Canarias. La diabetes es una enfermedad crónica que requiere un manejo constante y efectivo, y la falta de acceso a insulina puede llevar a complicaciones graves, incluyendo hospitalizaciones y emergencias médicas.
### Impacto en la Vida Diaria de los Pacientes
La vida diaria de un paciente diabético se basa en la planificación y el control. La insulina es un componente esencial de este proceso, y su falta puede desestabilizar todo el manejo de la enfermedad. Marta, como muchos otros, ha tenido que adaptarse a esta incertidumbre, lo que ha afectado su calidad de vida. La ansiedad de no saber si podrá conseguir su insulina a tiempo es una carga adicional que los pacientes no deberían tener que soportar.
Los pacientes también han expresado su frustración en las redes sociales y foros de discusión, donde comparten sus experiencias y buscan apoyo. La comunidad de diabéticos en Canarias se ha vuelto más activa en la búsqueda de soluciones y en la presión a las autoridades para que se tomen medidas efectivas que garanticen el suministro de insulina.
La falta de insulina no solo afecta a los pacientes, sino también a sus familias y cuidadores, quienes deben lidiar con la preocupación constante por la salud de sus seres queridos. La diabetes es una enfermedad que no solo impacta al individuo, sino que también tiene un efecto dominó en su entorno familiar y social.
### Necesidad de Soluciones a Largo Plazo
Es evidente que la situación actual requiere una atención urgente y soluciones a largo plazo. Las autoridades sanitarias deben trabajar en colaboración con los fabricantes de insulina para asegurar que la producción y distribución sean suficientes para satisfacer la demanda. Además, es fundamental que se establezcan protocolos claros para la gestión de desabastecimientos, de modo que los pacientes puedan recibir la atención que necesitan sin interrupciones.
La educación y la concienciación sobre la diabetes también son cruciales. Los pacientes deben estar informados sobre sus opciones y los recursos disponibles para ellos en caso de escasez de insulina. Las campañas de sensibilización pueden ayudar a reducir la ansiedad y proporcionar a los pacientes las herramientas necesarias para manejar su enfermedad de manera efectiva.
La escasez de insulina en Canarias es un problema que no puede ser ignorado. Es un llamado a la acción para todos los involucrados en el sistema de salud, desde los farmacéuticos hasta los responsables políticos, para que trabajen juntos en la búsqueda de soluciones que garanticen el acceso a este medicamento vital para todos los diabéticos en la región.
