La reciente crisis energética en España ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de integrar las energías renovables en el sistema eléctrico nacional. La Red Eléctrica de España (REE) ha solicitado a las centrales de energías renovables que aceleren su habilitación para evitar problemas de sobretensión que podrían llevar a un nuevo apagón. Este llamado a la acción se produce tras el gran apagón que afectó a gran parte del país, un evento que ha dejado al descubierto las vulnerabilidades del sistema eléctrico actual.
La REE ha implementado un ‘modo reforzado’ desde el apagón, pero este enfoque ha demostrado ser insuficiente para controlar la tensión en la red. En un informe reciente, investigadores europeos de Entso-e señalaron que la causa del apagón fue una «cascada de sobretensión» y no un exceso de energía renovable, como se había sugerido inicialmente. Esta revelación ha llevado a la REE a reconocer que necesita más centrales de energías renovables conectadas a su red para estabilizar el sistema.
### La Necesidad de Estabilidad en la Red Eléctrica
Desde el 28 de abril, la tensión en la red ha estado descontrolada, lo que ha llevado a la REE a buscar soluciones rápidas. Actualmente, la gestión de la tensión está en manos de ciclos combinados, mientras que las energías renovables aún están en proceso de habilitación. La REE ha instado a las empresas del sector renovable a acelerar este proceso, permitiendo que las plantas que se habiliten puedan participar en el control del sistema de manera gradual. Esto no solo beneficiaría a la estabilidad de la red, sino que también permitiría a las empresas renovables obtener ingresos por su participación.
Sin embargo, la situación se complica con la reciente modificación de la normativa que limita la entrada de electricidad renovable a la red. Anteriormente, las plantas podían inyectar electricidad en un plazo de dos minutos, pero ahora este tiempo se ha extendido a 15 minutos. Esta medida ha sido criticada por el sector fotovoltaico, que argumenta que esta restricción perjudica la competitividad de las energías renovables. La patronal del sector, UNEF, ha señalado que con un tiempo de inyección de 10 minutos, las energías renovables podrían seguir participando en el mercado, mientras que con cinco minutos podrían acceder a diferentes niveles de mercado.
### Impacto en la Factura Eléctrica y la Imagen Pública
La crisis de tensión no solo afecta la estabilidad del sistema, sino que también tiene repercusiones en la factura eléctrica de los consumidores. La REE ha sido criticada por aumentar los precios de la electricidad debido a la implementación del ‘modo reforzado’. Esta situación ha generado descontento tanto entre los consumidores como entre los accionistas de la empresa, quienes están preocupados por el impacto negativo en la imagen pública de la REE.
La normativa que permite a las energías renovables participar en el control de la tensión fue aprobada en 2014, pero hasta el apagón, no se había implementado de manera efectiva. La REE había propuesto en mayo de 2024 una actualización de los protocolos de actuación para gestionar las perturbaciones en el sistema, pero no fue hasta junio que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó una revisión de las normas técnicas. Esta revisión es crucial para permitir que las energías renovables contribuyan a la estabilidad del sistema, algo que ya se ha logrado en otros países como Portugal, Reino Unido y Alemania.
La urgencia de habilitar más centrales de energías renovables es evidente. La REE busca no solo estabilizar el sistema eléctrico, sino también mejorar su imagen pública y reducir la presión sobre los precios de la electricidad. La integración efectiva de las energías renovables en el sistema eléctrico no solo es una cuestión de sostenibilidad ambiental, sino también de seguridad energética y competitividad económica.
A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, la transición hacia energías renovables se vuelve cada vez más crítica. La capacidad de España para adaptarse a estos cambios y garantizar un suministro eléctrico estable y asequible dependerá en gran medida de la rapidez con la que se puedan implementar estas soluciones renovables. La colaboración entre la REE y el sector de las energías renovables será fundamental para lograr estos objetivos y evitar futuros apagones que puedan afectar a millones de ciudadanos.