El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como Imserso, ha dado inicio a la temporada 2025-2026 de su Programa de Turismo, que tiene como objetivo principal fomentar el envejecimiento activo y prevenir la soledad no deseada entre las personas mayores. Este programa, que lleva más de 40 años en funcionamiento, también busca contribuir al mantenimiento del empleo en el sector turístico español, un área que ha sido especialmente afectada por la estacionalidad y la crisis sanitaria reciente.
### Principales Novedades del Programa
Para esta nueva temporada, se han introducido varias novedades que buscan hacer el programa más accesible y atractivo para los pensionistas. Una de las más destacadas es la implementación de una tarifa reducida de 50 euros para 7.447 plazas, destinadas a aquellos pensionistas con menos recursos. Esta medida permitirá que quienes perciban prestaciones iguales o inferiores al monto de la pensión no contributiva de incapacidad o jubilación puedan viajar a cualquier destino del programa, abonando solo esta cantidad fija, mientras que el Imserso asumirá el coste restante.
Otra novedad significativa es la posibilidad de viajar acompañados de animales de compañía en los viajes a la costa peninsular e insular. Esta medida responde a la creciente evidencia de los beneficios que los animales aportan al bienestar físico y emocional de las personas mayores, permitiendo que puedan disfrutar de sus viajes sin separarse de sus mascotas.
El programa tiene como objetivos facilitar el acceso a actividades culturales y recreativas, mejorar la calidad de vida y la salud de los mayores, y fomentar la solidaridad intergeneracional. Además, busca impulsar el desarrollo económico del sector turístico, garantizando empleo durante la temporada baja, lo que es crucial para muchas localidades que dependen del turismo.
### Proceso de Reserva y Fechas Clave
El proceso de reserva para los viajes del Imserso está diseñado para ser accesible e inclusivo. En total, se han enviado cerca de 2,8 millones de cartas de acreditación a casi 4,4 millones de personas, informando sobre el día a partir del cual pueden comenzar a reservar sus viajes. Este acceso escalonado a las plazas es una estrategia para evitar la concentración de reservas en pocas fechas, lo que podría generar problemas logísticos y de atención al cliente.
Las personas acreditadas pueden realizar sus reservas de dos maneras: a través de internet, utilizando las webs oficiales de las empresas concesionarias, o de forma presencial en agencias de viajes autorizadas, donde solo necesitarán presentar su DNI. Las fechas de inicio para la reserva de viajes son las siguientes:
– **6 de octubre**: Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.
– **8 de octubre**: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
En total, se ofertan 879.213 plazas, distribuidas en diferentes modalidades de turismo. Esto incluye 440.284 plazas para turismo de costa peninsular, 228.142 para turismo de costa insular (Islas Baleares y Canarias) y 210.787 para escapadas. La diversificación de destinos y actividades busca adaptarse a las preferencias y necesidades de los participantes, asegurando que cada uno encuentre una opción que se ajuste a sus intereses.
### Impacto Económico y Social del Programa
Más allá de los beneficios individuales que el programa ofrece a los pensionistas, su impacto en la economía local y la cohesión social es significativo. El mantenimiento del empleo durante la temporada baja es uno de los logros más reconocidos del programa, especialmente en el sector hotelero y en los servicios asociados, como la restauración, el comercio, el transporte y el ocio. Esto no solo ayuda a las empresas a sobrevivir en períodos de baja demanda, sino que también contribuye a la estabilidad económica de muchas comunidades que dependen del turismo.
El Imserso se compromete a trabajar con las empresas adjudicatarias para evitar la concentración de viajes en pocas fechas, lo que permite una distribución más equitativa de los turistas a lo largo del año. Esto no solo beneficia a los trabajadores del sector, sino que también mejora la experiencia de los viajeros, quienes pueden disfrutar de un ambiente más tranquilo y menos saturado en los destinos elegidos.
El Programa de Turismo del Imserso no solo representa una oportunidad para que las personas mayores disfruten de viajes y actividades recreativas, sino que también actúa como un motor de desarrollo económico y social en España. Con las nuevas medidas implementadas para la temporada 2025-2026, se espera que más pensionistas puedan beneficiarse de esta iniciativa, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.