La Avenida de La Trinidad, una de las principales arterias de La Laguna, se prepara para una transformación significativa que busca revitalizar su imagen y funcionalidad. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, tiene como objetivo no solo mejorar la estética del lugar, sino también fomentar la participación ciudadana en el proceso de diseño y ejecución del proyecto.
### Un Proyecto Participativo para la Renovación
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha destacado la importancia de involucrar a la comunidad en la remodelación de la Avenida de La Trinidad. «Queremos que sea un proyecto participativo para que la ciudadanía exponga propuestas», afirmó Gutiérrez. Esta estrategia busca recoger las inquietudes y sugerencias de los vecinos, quienes son los que a diario transitan por esta vía y conocen de primera mano sus deficiencias.
La Avenida de La Trinidad, inaugurada en 1961, ha sufrido un deterioro notable a lo largo de los años. El contraste entre las calles peatonales cercanas y esta arteria es evidente, lo que ha llevado al alcalde a calificarla como «uno de los espacios más feos de la ciudad». La falta de vegetación, la estrechez de las aceras y el estado del asfalto son solo algunas de las problemáticas que se pretenden abordar con esta reforma integral.
Gutiérrez ha enfatizado que no se trata de un simple «lavado de cara», sino de una rehabilitación completa que incluirá elementos de vegetación, zonas de sombra y espacios amplios para el paseo. La intención es transformar la avenida en un lugar más acogedor y atractivo tanto para los residentes como para los visitantes.
### Mejoras en el Entorno Urbano
La Asociación de Vecinos del Casco Histórico también ha manifestado su apoyo a la remodelación de la Avenida de La Trinidad. Su presidente, Pablo Reyes, ha señalado que es fundamental que las entradas a la ciudad reflejen un estado óptimo y atractivo. «Las entradas a la ciudad deben ser ejemplo de esta», comentó, refiriéndose a la necesidad de mejorar el asfalto, las aceras y la incorporación de vegetación.
Este proyecto de renovación se suma a otras iniciativas que ya se están llevando a cabo en La Laguna, como las mejoras en la Avenida Leonardo Torriani. En esta vía, se están realizando trabajos de sustitución del pavimento por uno menos deslizante, así como labores de embellecimiento y saneo de los muretes de las jardineras. La inversión en estas mejoras asciende a aproximadamente 480.000 euros, lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento con la mejora del entorno urbano.
Además, la pasarela peatonal de Anchieta, que ha enfrentado retrasos en su apertura, también forma parte de los planes de mejora en la movilidad y accesibilidad de la zona. La estatua del Padre Anchieta, un emblema del municipio, ha quedado relegada a un segundo plano debido a estos trabajos, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos. Sin embargo, el alcalde ha asegurado que la escultura «ha ganado una plaza» y que se están tomando en cuenta todas las medidas de seguridad necesarias para su reubicación.
La Avenida de La Trinidad, con su rica historia y su papel como entrada a La Laguna, merece una atención especial. La transformación que se está planificando no solo busca mejorar la estética del lugar, sino también revitalizar la vida urbana y fomentar un sentido de comunidad entre los residentes. La participación ciudadana será clave en este proceso, y se espera que las aportaciones de los vecinos contribuyan a crear un espacio que refleje las necesidades y deseos de la comunidad.
Con estas iniciativas, La Laguna se posiciona como un ejemplo de cómo la planificación urbana puede ser un proceso inclusivo y participativo, donde la voz de los ciudadanos es escuchada y valorada. La Avenida de La Trinidad, una vez completadas las obras, podría convertirse en un símbolo de la renovación y el progreso de la ciudad, ofreciendo un espacio más agradable y funcional para todos sus habitantes.