La llegada del otoño astronómico está marcada por un clima extremo en las Islas Canarias, donde el verano de 2025 se despide con temperaturas que han alcanzado hasta los 40 grados. Este fenómeno ha sido especialmente notorio en Gran Canaria, donde se registraron temperaturas récord en el suroeste, alcanzando los 38,6 grados en algunas zonas costeras. La calima, un fenómeno meteorológico que trae polvo del desierto, ha contribuido a que las temperaturas se mantengan elevadas, afectando la calidad del aire y la salud de los residentes y turistas.
Durante el fin de semana, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reportó que el registro más alto en el Archipiélago fue de 31,7 grados en Agüimes, seguido de 31,2 grados en Tasarte. Sin embargo, a diferencia de días anteriores, donde varios municipios canarios figuraban entre los más calurosos de España, este domingo no se reportaron temperaturas extremas en las islas. El ranking de calor fue liderado por Manilva, en Málaga, con 34,2 grados.
A medida que se acerca el lunes 22 de septiembre, se espera que las altas temperaturas comiencen a estabilizarse, marcando el inicio del otoño. La calima, que ha sido un factor constante en el clima de las islas, comenzará a remitir, dando paso a cielos más despejados y a la influencia de los vientos alisios, que soplarán con fuerza en la región. La Dirección General del Gobierno de Canarias ha emitido un aviso de prealerta por altas temperaturas, indicando que este domingo sería la última jornada de calor extremo.
### Cambios en el Clima y Pronóstico para el Inicio del Otoño
El pronóstico del tiempo para el lunes indica un descenso en las temperaturas máximas, aunque se prevé que algunas áreas aún alcancen los 30 grados. La calima de días anteriores se disipará, permitiendo que los cielos se nublen en varias partes del archipiélago. En el sur, se anticipa que el clima se mantenga mayormente despejado durante todo el día. En Santa Cruz de Tenerife, se espera una máxima de 28 grados y una mínima de 23, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria, las temperaturas oscilarán entre 22 y 26 grados.
Los vientos del nordeste, que serán moderados, podrían presentar rachas fuertes, especialmente en las zonas sureste y noroeste de las islas. En el mar, se anticipa un aumento en la fuerza de los vientos, con marejadas que podrían alcanzar hasta 6 en ciertas latitudes, lo que podría afectar la navegación y la seguridad en las costas.
En Lanzarote, el clima se caracterizará por intervalos nubosos, especialmente en el norte, mientras que el sur experimentará cielos más despejados. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios significativos, mientras que las máximas descenderán ligeramente. En Fuerteventura, se prevén cielos parcialmente nublados, con temperaturas que podrían alcanzar los 30 grados en algunas áreas del sur.
Gran Canaria también experimentará un cambio en el clima, con cielos nublados en el norte y probabilidad de lluvias débiles, especialmente en las medianías. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables en las costas del norte, mientras que en el resto de la isla se espera un ligero descenso. En las medianías del sur y oeste, se podrían alcanzar los 30 grados.
### Impacto en la Vida Cotidiana y Eventos Cancelados
El intenso calor y la calima han tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los canarios. Por ejemplo, la fiesta del millo en Agüimes fue cancelada debido a las condiciones climáticas adversas. Este evento, que atrae a numerosos visitantes y locales, se vio afectado por las altas temperaturas y la mala calidad del aire, lo que llevó a los organizadores a tomar la difícil decisión de suspenderlo.
Además, el calor extremo ha generado preocupación en el ámbito de la salud pública, ya que las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor y otros problemas de salud, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos y personas con enfermedades preexistentes. Las autoridades han instado a la población a mantenerse hidratada y a evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día.
A medida que el verano se despide y el otoño se asoma, los canarios se preparan para un cambio en el clima, esperando que las temperaturas más frescas y la disminución de la calima traigan alivio a la región. Sin embargo, la transición entre estaciones puede ser impredecible, y es fundamental que los residentes se mantengan informados sobre las condiciones meteorológicas y sigan las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar.