El reciente naufragio del pesquero Tafra 3 ha conmocionado a la comunidad marítima y a las familias de los tripulantes. Este trágico evento ocurrió en aguas de Mauritania, cuando el barco gallego fue embestido por el buque factoría Right Whale. El patrón del Tafra 3, Javier Gestido, ha compartido su experiencia tras el accidente, revelando detalles desgarradores sobre la rápida secuencia de eventos que llevaron a la tragedia.
### Un Viaje de Regreso y la Tragedia en el Mar
Javier Gestido, quien logró regresar a casa después de un largo viaje desde el norte de Mauritania, aterrizó en el aeropuerto de Vigo rodeado de sus seres queridos. La emoción de reunirse con su familia contrastaba con el dolor de haber perdido a cinco de sus compañeros de tripulación. El Tafra 3, que contaba con 26 tripulantes, se hundió tras ser arrollado, dejando a 21 sobrevivientes. Gestido, visiblemente afectado, relató que el momento del impacto fue tan repentino que no hubo tiempo para reaccionar. «Estábamos prácticamente parados, centrados en las labores de pesca, y no tuvimos margen de maniobra», explicó.
El patrón también comentó que el Right Whale se acercó a gran velocidad, y que en cuestión de minutos, el barco que habían visto navegar libremente se convirtió en una amenaza mortal. La falta de tiempo para maniobrar o para alertar a la tripulación fue un factor crucial en el desenlace del naufragio. Gestido y su compañero, José Manuel Diz, coincidieron en que no esperaban un impacto de tal magnitud, y que la situación se volvió crítica en un abrir y cerrar de ojos.
### La Investigación y las Consecuencias del Accidente
Tras el naufragio, las autoridades mauritanas iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias que llevaron al choque. Gestido mencionó que se están analizando las acciones del Right Whale antes del impacto, y que aún no hay una explicación clara sobre por qué el buque no modificó su rumbo. La incertidumbre sobre lo ocurrido ha dejado a los sobrevivientes y a las familias de los desaparecidos en un estado de angustia y espera.
El Right Whale, que pertenece a la empresa Ocean Whale Company, ha sido objeto de atención mediática debido a su implicación en este accidente. Tras el choque, el buque se dirigió a puerto y luego volvió a salir a faenar, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la responsabilidad de la empresa y la seguridad en las aguas donde operan. La falta de respuesta por parte de Ocean Whale Company a las preguntas de los medios ha alimentado aún más la frustración entre los afectados.
Los cinco tripulantes desaparecidos son todos mauritanos, y sus familias están en la espera de noticias. Entre ellos se encuentran el oficial Sidi El Mahmoud Hamed y los marineros Brahim Salif Keita, Amadou Tijine Mamadou Thiam, Mohamed Mahmoud Inijine Briam y Mohamed El Mostafa Enah. La comunidad pesquera y los familiares de los desaparecidos han expresado su dolor y su deseo de que se haga justicia por los que han perdido la vida en este trágico accidente.
La historia del Tafra 3 es un recordatorio de los peligros que enfrentan los pescadores en su labor diaria y de la necesidad de garantizar la seguridad en el mar. La investigación en curso podría arrojar luz sobre las responsabilidades y las medidas que se deben tomar para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro. Mientras tanto, la comunidad sigue unida en su duelo y en su búsqueda de respuestas.